Diseño y ejecución de un proyecto didáctico sobre la conservación del Patrimonio Cultural para EI, EP Y ESO (Record no. 200746)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02014nab a2200313 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230626120335.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2018 sp ar p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000228651
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Gil Puente, Cristina
Enlace - cgil@dce.uva.es
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Peña Poza, Javier
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Agua Martínez, Fernando
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona García Heras, Manuel
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona María Ángeles Villegas Broncano
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Diseño y ejecución de un proyecto didáctico sobre la conservación del Patrimonio Cultural para EI, EP Y ESO
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. En este estudio se presenta una secuencia de enseñanza‐aprendizaje enfocada a la conservación de Patrimonio Cultural y adaptada a diferentes niveles educativos. Se lleva a cabo con grupos de estudiantes de Educación Infantil, segundo internivel de Educación Primaria y primer ciclo de Educación Secundaria de la Comunidad de Madrid. Con el conjunto de actividades incluidas en la propuesta se pretende que el alumnado adquiera competencias y contenidos de diferentes áreas de conocimiento en base al currículo, para ello se ha trabajado mediante metodologías activas. En este trabajo, además de describir la secuencia didáctica utilizada, se analizan los resultados obtenidos mediante diferentes instrumentos de evaluación, y se plantean varias conclusiones que pueden servir para su implementación futura por parte del profesorado.
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 1552
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Educación primaria
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 4281
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Educación secundaria
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 19284
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Patrimonio cultural
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Educación infantil
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Conservación
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 33, no. 2 (2018), p. 161-180
Título Ensayos : revista de la Facultad de Educación de Albacete
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 2171-9098
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://revista.uclm.es/index.php/ensayos/article/view/1858/pdf">https://revista.uclm.es/index.php/ensayos/article/view/1858/pdf</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Creó Gloria Jiménez
Modificó Gloria Jiménez/260623
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 26/06/2023   26/06/2023 https://revista.uclm.es/index.php/ensayos/article/view/1858/pdf 26/06/2023 Artículo Electrónico