La Escuela Graduada en España. Similitudes con el actual modelo educativo (Record no. 201259)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02216nab a2200301 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163803.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000229164
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Navarro Martínez, Oscar
Enlace - oscar.navarro@uclm.es
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave REVISTA HISTORIA DE LA EDUCACION LATINOAMERICANA
245 03 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La Escuela Graduada en España. Similitudes con el actual modelo educativo
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Colombia
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 211-228
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2018, Vol. 20, no. 31
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La situación del sistema educativo español a finales del siglo xixrepercutió en la necesidad de modernizar los modelos vigentes en aquella época. En ese contexto irrumpe en el país un nuevo planteamiento educativo, la Escuela Graduada. Aporta nuevas técnicas, estructuras y métodos novedosos para intentar paliar la posición rezagada de la educación en España en comparación con otros países europeos. Ante todo, surgió la necesidad de abrirse a todos los niveles sociales, pues en aquellas fechas la educación estaba reducida únicamente a los sectores más favorecidos. Se pretende dar una visión general de lo que supuso la introducción de este modelo y lo que significó para el sistema escolar español durante el primer tercio del pasado siglo. La oposición de algunos sectores del ámbito docente y la pugna con la Escuela Unitaria exige contrastar ambos modelos. Se analizan los aspectos más importantes del modelo graduado, donde apareció un nuevo planteamiento educativo que sólo se podía llevar a cabo con una escuela moderna y adaptada a las circunstancias de la época. Además, se compara con el modelo educativo actual, comprobando la vigencia de muchas de las mejoras introducidas.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado SISTEMAS EDUCATIVOS
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EXPERIENCIA EDUCATIVA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ESCUELA GRADUADA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ESCUELA UNITARIA
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/7394/7452">https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/7394/7452</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://doi.org/10.19053/01227238.7394">https://doi.org/10.19053/01227238.7394</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.