Análsis bibliométrico de la investgiación española en psicologia desde una perspectiva de género (Record no. 201890)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02542nab a2200337 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163818.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000229795
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Velasco, Judith
Enlace - judith.velasco@usc.es
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Vilariño, Manuel
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Amado, Barbara G.
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Fariña, Francisca
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGIA Y SALUD
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Análsis bibliométrico de la investgiación española en psicologia desde una perspectiva de género
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 105-108
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2014, Vol. 5, no. 2
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. En España el número de mujeres que inician y finalizan estudios superiores supera al de hombres, observándose incluso una sobrerrepresentación en determinados sectores y categorías profesionales, tal como es el caso de la Psicología. Esta superioridad de la mujer se mantiene en las etapas iniciales de la investigación, pero no así en la ocupación de cargos científicos y académicos de los niveles superiores. Sobre esta base, nos planteamos un estudio bibliométrico de archivo con el objetivo de conocer si el perfil científico (e.g., publicaciones, citas, internacionalización, orden de firma) de las investigadoras en psicología es diferente del de los investigadores varones. Para ello revisamos los artículos indexados en la Colección Principal de la Web of Science, durante la primera década del siglo XXI con las categorías de búsqueda psicologia, psychology, Espana, Spain, completada por una búsqueda individual de los autores identificados por este medio. Los resultados mostraron que los investigadores masculinos firmaban más artículos; que la distribución de publicaciones por áreas de conocimiento era igual para hombres y mujeres; que las mujeres firman en posiciones menos relevantes; y que las citas recibidas e internacionalización de las publicaciones es igual para ambos géneros. Se discuten los resultados obtenidos cara a la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres en el desarrollo de una carrera científica o académica
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PSICOLOGOS
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado INVESTIGADORES
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PRODUCCION CIENTIFICA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado DIFERENCIAS DE GENERO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ESTUDIOS BIBLIOMETRICOS
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://suips.webs.uvigo.es/index.php?option=com_docman&Itemid=110">http://suips.webs.uvigo.es/index.php?option=com_docman&Itemid=110</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.