MARC details
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
01887nab a2200277 a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20241016063723.0 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
991125c2017 sp qr p o 000 0 spa d |
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA |
Número de control de sistema |
UPN01000230269 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
MX-MxUPN |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor |
MX-MxUPN |
Normas de descripción |
aacr2 |
049 ## - COLECCIÓN |
Colección |
ART-E |
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Valero Rey, Ana |
Enlace |
- anavalerorey@gmail.com |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Más allá de la victimización. Resistencias, creaciones y cuestionamientos |
Medio |
[recurso electrónico en línea] |
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
Acceso abierto |
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
Este artículo nace de una investigación doctoral que analiza las re-formulaciones identitarias de las mujeres indígenas desplazadas en el contexto de conflicto armado en Colombia. El objetivo del mismo es mostrar cómo la condición de víctimas trae consigo estrategias de resistencia, creaciones y cuestionamientos. Desde las circunstancias que viven muestro cómo las identidades de género, etnia y desplazada son base de vulneración de sus derechos. Asimismo, las mujeres indígenas, como sujetos activas, re-formulan sus identidades tras pasar por situaciones de ruptura de las mismas. Se posicionan como agentes de cambio, generadoras de nuevos discursos y prácticas. A través de estas realidades advertimos las redes y movilizaciones que las mujeres indígenas están llevando a cabo, así como las reflexiones y cuestionamientos que se dan desde el activismo y el campo teórico |
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Identidad de género |
9 (RLIN) |
12839 |
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Violencia |
9 (RLIN) |
7151 |
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Discurso |
Fuente del encabezamiento o término |
|
9 (RLIN) |
22657 |
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO |
Término no controlado |
Identidad étnica |
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO |
Término no controlado |
Resistencia |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN |
Parte(s) relacionada(s) |
Vol. 2, no. 1 (2017), p. 81-98 |
Título |
Femeris : revista multidisciplinaria de estudios de género |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas |
1668-7027 |
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme del Recurso |
<a href="https://e-revistas.uc3m.es/index.php/FEMERIS/article/view/3550/2160">https://e-revistas.uc3m.es/index.php/FEMERIS/article/view/3550/2160</a> |
856 a0 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme del Recurso |
<a href="https://doi.org/10.20318/femeris.2017.3550">https://doi.org/10.20318/femeris.2017.3550</a> |
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN) |
Creó |
RGJD/200223 |
Modificó |
RGJD/200223 |
905 ## - TIPO DE MATERIAL |
Tipo de material |
Articulo |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Tipo de ítem Koha |
Artículo Electrónico |