Adquisición de las competencias específicas, mediante una docencia centrada en comunidades profesionales de aprendizaje (Record no. 202712)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02222nab a2200313 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163851.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000230617
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Hernández Marín, Gloria del Jesús
Enlace - ghernandez@pampano.unacar.mx
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Castillo Ortega, Sara E.
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave RIDE : REVISTA IBEROAMERICANA PARA LA INVESTIGACION Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Adquisición de las competencias específicas, mediante una docencia centrada en comunidades profesionales de aprendizaje
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1-27
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2017, Vol. 8, no. 15
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. En este estudio se comparte una metodología de formación del Licenciado en Educación, mediante un modelo de docencia enfocado en comunidades profesionales de aprendizaje. El objetivo fue favorecer los procesos de aprendizaje de las competencias específicas que se prescriben en el perfil de egreso. 18 estudiantes de octavo semestre inscritos en el curso de prácticas profesionales y en el taller de análisis del trabajo docente de la Universidad Autónoma del Carmen participaron en el estudio. El análisis de datos fue mixto y se sirvió de bitácoras de campo, cuestionarios de evaluación de desempeño, transcripciones de un grupo focal, cartas de liberación y registros de reflexiones de aprendizaje que se obtuvieron a través de las sesiones presenciales. Los resultados demuestran la pertinencia social de los perfiles de egreso y las tareas y problemáticas más frecuentes para los profesionales de la educación. El estudio sugiere revisar las competencias específicas (investigación educativa, evaluación, formación e innovación), ya que presentaron niveles mejorables de desempeño.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado COMPETENCIAS ESPECIFICAS
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado DOCENCIA UNIVERSITARIA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION SUPERIOR
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.ride.org.mx/index.php/RIDE/article/view/295/1399">http://www.ride.org.mx/index.php/RIDE/article/view/295/1399</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://doi.org/10.23913/ride.v8i15.295">https://doi.org/10.23913/ride.v8i15.295</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.