Colaboración y uso de las TIC como factores del desarrollo profesional docente en el contexto educativo uruguayo. Protocolo de análisis para un estudio de casos múltiple (Record no. 202789)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03076nab a2200301 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230209063905.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2018 uy fr p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000230694
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Questa Torterolo, Mariela Esther
Enlace - mquesta@outlook.com
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Rodríguez Gómez, David
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Meneses, Julio
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Colaboración y uso de las TIC como factores del desarrollo profesional docente en el contexto educativo uruguayo. Protocolo de análisis para un estudio de casos múltiple
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La colaboración entre docentes, con o sin uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), constituye un factor determinante en su desarrollo profesional y, en consecuencia, un elemento clave para el buen funcionamiento de los centros educativos y la calidad del sistema escolar. Por este motivo, y dada la escasez de investigaciones sobre el tema en Uruguay fueron exploradas las formas que adopta la colaboración con fines profesionales y los usos de las TIC con estos fines. El diseño del estudio siguió la estrategia de estudio de caso múltiple para el que se seleccionaron cuatro escuelas primarias y cuatro centros de enseñanza secundaria en el departamento de Colonia. En cada centro se aplicó una entrevista en profundidad al director y a dos docentes identificados por sus actitudes hacia la colaboración a partir de un grupo de discusión realizado entre docentes. Asimismo se recolectaron datos del contexto y se realizaron observaciones no participantes de la infraestructura y del ambiente escolar. Los datos fueron procesados según un protocolo de análisis por capas mediante el que se describieron dos casos en detalle. Luego se buscaron patrones entre dichos casos y temas transversales. Por último se organizaron los hallazgos en una meta-matriz para mostrar los vínculos entre qué se identifica como colaboración docente, cuáles son las formas más usuales de colaboración y cuál es el rol de las TIC en el trabajo colaborativo teniendo en cuenta el contexto particular de los casos descriptos. Las principales conclusiones están asociadas al uso de los espacios de socialización y reflexión sobre las prácticas en los centros estudiados y a la manera en que los docentes y la dirección pueden aprovechar esas instancias para el intercambio sobre aspectos ligados a lo pedagógico.
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Desarrollo profesional
9 (RLIN) 12865
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 21219
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Tecnologías de la información y comunicación
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Colaboración docente
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Gestión del conocimiento
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Estudios del caso
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 9, no. 1 (2018 ), p. 13-34
Título Cuadernos de investigación educativa
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1688-9304
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://revistas.ort.edu.uy/cuadernos-de-investigacion-educativa/article/view/2818/2797">https://revistas.ort.edu.uy/cuadernos-de-investigacion-educativa/article/view/2818/2797</a>
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://doi.org/10.18861/cied.2018.9.1.2818">https://doi.org/10.18861/cied.2018.9.1.2818</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Creó RGJD/070223
Modificó RGJD/070223
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 07/02/2023   07/02/2023 https://revistas.ort.edu.uy/cuadernos-de-investigacion-educativa/article/view/2818/2797 07/02/2023 Artículo Electrónico