El papel del conocimiento en las organizaciones productivas : aspectos teóricos y reflexiones (Record no. 203249)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02263nab a2200301 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163904.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000231154
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Martínez Chapa, Oshiel
Enlace - Martínez Chapa, Oshiel
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave RIDE : REVISTA IBEROAMERICANA PARA LA INVESTIGACION Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
245 03 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El papel del conocimiento en las organizaciones productivas : aspectos teóricos y reflexiones
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1-11
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2019 Vol. 9, no. 18
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Por ser el conocimiento un medio indispensable para la transformación de la sociedad resulta relevante su abordaje desde diversas perspectivas científicas. La hipótesis que se plantea en este trabajo es que acceder al conocimiento es fundamental para entender el medio en el que se vive y así superar los problemas sociales y económicos. En ese sentido, las naciones y las organizaciones productivas buscan, a partir de dicho conocimiento, desarrollar las bases científicas y tecnológicas indispensables para alcanzar sus metas de competitividad. La presente investigación tiene dos objetivos fundamentales. En primer lugar, analiza el significado que tiene el conocimiento en lo general y en lo específico. En segundo término, se reflexiona respecto al papel decisivo que ha jugado este concepto en las organizaciones productivas a través del lente de la historia de la economía y la educación. El trabajo se estructura de la siguiente forma. La primera sección plantea el marco conceptual y teórico. La segunda destaca el papel del conocimiento, especialmente en los siglos XVIII y XIX. La tercera parte estudia el fenómeno en cuestión desde el siglo XX hasta el presente. La última parte corresponde a las consideraciones finales.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado CONOCIMIENTO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado TRANSFORMACION SOCIAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado COMPETITIVIDAD
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.ride.org.mx/index.php/RIDE/article/view/430/1853">http://www.ride.org.mx/index.php/RIDE/article/view/430/1853</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://doi.org/10.23913/ride.v9i18.430">https://doi.org/10.23913/ride.v9i18.430</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.