Implementación y análisis del método de aula invertida: un estudio de caso en Bachillerato (Record no. 203297)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02276nab a2200265 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230130170411.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2018 sp fr p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000231202
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Herrera Sierra, Guillermo
Enlace - gherrera.economia@gmail.com
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Prendes Espinosa, María Paz
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Implementación y análisis del método de aula invertida: un estudio de caso en Bachillerato
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Las necesidades de la sociedad del conocimiento nos llevan a que los estudiantes deban ser formados bajo perspectivas y planteamientos diferentes a como han sido formados los de generaciones anteriores. Los docentes se han enfrentado a la necesidad de realizar un replanteamiento metodológico fomentando la incorporación en las aulas de metodologías activas. Entre estas alternativas metodológicas se encuentra el aula invertida (flipped classroom) que modifica el orden metodológico tradicional, se traslada fuera del aula la exposición de contenidos y el tiempo en el aula se dedica a las tareas prácticas.En este artículo se presentan los resultados de una experiencia de innovación educativa basada en la metodología del aula invertida en la materia de Economía con alumnado de primero de Bachillerato.Se diseñó e implementó la unidad didáctica “El dinero y la política monetaria” y se recogieron las opiniones del alumnado a través de un cuestionario que, junto con la observación del docente en el aula, muestran una opinión positiva del alumnado acerca de la metodología, especialmente en cuanto a la atención que reciben del profesor frente a la de las clases impartidas con metodologías tradicionales.
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 21219
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Tecnologías de la información y comunicación
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 4281
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Educación secundaria
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Aula invertida
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Educación económica
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 5, no. 1 (2019), p. 24-33
Título Innoeduca. International journal of technology and educational innovation
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 2444-2925
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.revistas.uma.es/index.php/innoeduca/article/view/3091/5694">http://www.revistas.uma.es/index.php/innoeduca/article/view/3091/5694</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Creó RGJD/300123
Modificó RGJD/300123
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 30/01/2023   30/01/2023 http://www.revistas.uma.es/index.php/innoeduca/article/view/3091/5694 30/01/2023 Artículo Electrónico