Una revisión sistemática de la metodología flipped classroom a nivel universitario en España (Record no. 203321)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02552nab a2200253 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240530063811.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2019 sp fr p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000231226
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Galindo Domínguez, Héctor
Enlace - hector.galindo@opendeusto.es
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Bezanilla, María José
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Una revisión sistemática de la metodología flipped classroom a nivel universitario en España
Medio [recurso electrónico en línea]
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El aula invertida es una metodología que se ha venido aplicando principalmente a nivel universitario, posiblemente, debido a la capacidad que le proporciona al estudiante para ser protagonista en el proceso de aprendizaje. En este estudio se realiza una revisión sistemática de esta metodología a nivel universitario en España. Los resultados obtenidos del análisis de 109 investigaciones apuntan a un paulatino incremento en el número de publicaciones por año, tanto en español como en inglés; hecho que podría estar relacionado con un aumento en el uso de esta metodología en las clases universitarias. A pesar de haber pocas universidades que consideran esta metodología como parte común en sus prácticas, casi la mitad de las universidades españolas han tenido un primer contacto con ella. La gran mayoría de estas experiencias han tenido un gran peso en los diferentes campos de la rama de las ciencias sociales y jurídicas, así como en las ingenierías y arquitectura y han empleado principalmente diseños y técnicas cuantitativas. Los principales objetivos en esta temática fueron dos: medir el impacto del flipped classroomen el rendimiento académico de los estudiantes y conocer su percepción o satisfacción con la propia experiencia. A pesar de no existir un claro consenso sobresu efectividad en el rendimiento académico, un alto porcentaje de estudios manifestaron conclusiones generales positivas o positivas y neutras. Finalmente, en vista de estos resultados, se presentan diferentes recomendaciones y futuros temas de investigación
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Estrategias de aprendizaje
9 (RLIN) 16394
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Educación superior
9 (RLIN) 32
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Aula invertida
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 5, no. 1 (2019), p. 81-90
Título Innoeduca. International journal of technology and educational innovation
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 2444-2925
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.revistas.uma.es/index.php/innoeduca/article/view/4470/5705">http://www.revistas.uma.es/index.php/innoeduca/article/view/4470/5705</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Creó RGJD/300123
Modificó RGJD/300123
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 30/01/2023   30/01/2023 http://www.revistas.uma.es/index.php/innoeduca/article/view/4470/5705 30/01/2023 Artículo Electrónico