Justicia social en la escuela : representaciones de estudiantes de educación secundaria y desafíos para la formación del profesorado (Record no. 203491)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02088nab a2200337 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163910.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000231396
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Sepúlveda Parra, Carmen
Enlace - csepulve@ucsh.cl
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Brunaud Vega, Víctor
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Carreño González, Camila
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave RIEJS : REVISTA INTERNACIONAL DE EDUCACION PARA LA JUSTICIA SOCIAL
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Justicia social en la escuela : representaciones de estudiantes de educación secundaria y desafíos para la formación del profesorado
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Madrid, España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 109-129
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2016 Vol. 5, no. 2
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Este artículo presenta los resultados de una investigación cuyo objetivo es conocer la representación de la justicia social en la escuela que poseen los estudiantes de enseñanza media, basada en su experiencia escolar y las implicancias para la formación de profesores. Se efectuó una investigación cualitativa en tres escuelas secundarias emblemáticas, en Santiago de Chile; se efectuaron entrevistas individuales y colectivas a 50 estudiantes de centros de alumnos y agrupaciones informales denominadas colectivos, cuyos establecimientos tuvieron alta participación en las movilizaciones estudiantiles entre los años 2011 y 2015; los datos se analizaron mediante el análisis de contenido por categorías. Se detectó que la participación es el núcleo de la representación de la justicia social y los contenidos periféricos son: igualdad, aceptación de la diversidad, responsabilidad por la justicia social y la ausencia de justicia social.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado JUSTICIA SOCIAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado FORMACION DE PROFESORES
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PROFESORES
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado DEMOCRACIA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ESTUDIANTES DE SECUNDARIA
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://revistas.uam.es/riejs/article/view/6873/7193">https://revistas.uam.es/riejs/article/view/6873/7193</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="10.15366/riejs2016.5.2.006">10.15366/riejs2016.5.2.006</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.