Cuestionario para valorar las prácticas de enseñanza en secundaria desde la percepción de los estudiantes (Record no. 204461)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02209nab a2200313 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163947.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000232366
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Arregui Eaton, Irma Gloria
Enlace - irma.arregui@uabc.edu.mx
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Chaparo Caso-López, Alicia Alelí
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Díaz López, Carlos David
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave REVISTA ESPAÑOLA DE ORIENTACION Y PSICOPEDAGOGIA
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Cuestionario para valorar las prácticas de enseñanza en secundaria desde la percepción de los estudiantes
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Madrid, España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 55-70
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2018 Vol. 29, no. 2
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La calidad de las prácticas de enseñanza es uno de los principales factores escolares que influyen en el aprendizaje de los estudiantes. Por lo que es importante contar con herramientas de evaluación del ejercicio docente, que permitan generar insumos para fortalecer el trabajo en el aula. El presente estudio tuvo como propósito diseñar un instrumento para la valoración de las prácticas de enseñanza en educación secundaria, a través de la opinión de los estudiantes. El modelo conceptual que sustentó su diseño fue el Marco para la Enseñanza de Danielson, Edición 2013. El proceso de desarrollo implicó: (a) elaborar un banco de ítems y obtener las evidencias de validez de contenido; (b) reducir el número de ítems, mediante un proceso de optimización de la medida; (c) generar evidencias de validez de constructo a través de un análisis factorial confirmatorio. Como resultado se obtuvo un instrumento de 30 ítems a través de los cuales se valoran tres de las cuatro dimensiones del marco de Danielson: (1) Calidad de la planeación y preparación de las actividades docentes, (2) Clima de aula, y (3) Enseñanza o instrucción.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PRACTICA DOCENTE
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PERCEPCION DEL ESTUDIANTE
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EVALUACOIN DOCENTE
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION SECUNDARIA
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://www2.uned.es/reop/pdfs/2018/29-2%20-%20Arregui.pdf">https://www2.uned.es/reop/pdfs/2018/29-2%20-%20Arregui.pdf</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.