La evaluación de la formación docente inicial en Argentina: la experiencia innovadora del dispositivo ENSEÑAR (Record no. 204837)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02149nab a2200313 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163956.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000232742
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Zacarias, Ivana Griselda
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACION
245 03 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La evaluación de la formación docente inicial en Argentina: la experiencia innovadora del dispositivo ENSEÑAR
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Madrid, España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 141-152
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2018 Vol. 77, no. 1
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El presente artículo busca presentar, sistematizar y analizar las características más innovadoras del dispositivo Enseñar, implementado por primera vez en Argentina en 2017. Insertándose dentro de lo que podría denominarse “modalidad exploratoria”, Enseñar busca aportar elementos de diagnóstico para contribuir a la mejora de los planes de formación nacionales y jurisdiccionales, y –a través de reportes a cada una de las instituciones participantes- promover la reflexión pedagógica, a través de una evaluación a estudiantes avanzados de docencia. Desde nuestra perspectiva, Enseñar ha tenido tres contribuciones principales: (1) consolidación del consenso al interior de la comunidad educativa (estudiantes, docentes, directivos, funcionarios) en darle mayor transparencia al sistema; (2) relevamiento, a nivel agregado, de información sociodemográfica y académica, así como opiniones, acerca de los futuros docentes en el país; e (3) introducción, a través de la definición de los marcos de referencia, de la discusión pública acerca de la necesidad de estándares para la formación docente inicial.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EVALUACION DOCENTE
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado CALIDAD EDUCATIVA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado MODELOS PEDAGOGICOS
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PRACTICA DOCENTE
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado REFLEXION DOCENTE
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://rieoei.org/RIE/article/view/3078/3954">https://rieoei.org/RIE/article/view/3078/3954</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://doi.org/10.35362/rie7713078">https://doi.org/10.35362/rie7713078</a>
Nota pública Consultar articulo completo
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.