Una visión de la intervención sobre las actitudes sexistas como factor de riesgo en la violencia de género (Record no. 204983)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02039nab a2200265 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20221117104102.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2018 sp ar p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000232888
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Barreiro Maceira, José María
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Una visión de la intervención sobre las actitudes sexistas como factor de riesgo en la violencia de género
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La violencia de género es un problema social que no cesa en España, todos los meses, los medios de comunicación nos muestran que este problema existe y se mantiene. Nuestra cultura, está basada en un estilo de crianza con una fuerte influencia del sistema patriarcal, el cual, tradicionalmente, impone mandatos que señalan a hombres y mujeres, lo que se espera de ellos en la sociedad, los hombres deben de ser dominantes, activos y fuertes y, las mujeres, se espera que, sean subordinadas al poder masculino. Este sistema patriarcal, lleva implícitamente, la superioridad del hombre sobre la mujer, lo que se traduce en actitudes sexistas. En este artículo, se reflexiona sobre un programa de reestructuración cognitiva sobre penados por violencia de género con medidas alternativas al internamiento. Los resultados de este programa son alentadores en comparación con otros programas del mismo orden, hallándose una reducción en la reincidencia delictiva, lo que se podría traducir entre otras cosas, en una disminución de las actitudes sexistas sostenidas por los participantes.
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 16321
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Patriarcado
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 6991
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Sexismo
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Violencia de género
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Intervención
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Agresor
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 11 (2018), p. 55-63
Título Intervención psicoeducativa en la desadaptación social
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 2013-2352
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://ipseds.ulpgc.es/IPSE-ds-Vol_11_2018/IPSE-ds%2011.pdf">http://ipseds.ulpgc.es/IPSE-ds-Vol_11_2018/IPSE-ds%2011.pdf</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Creó GloriaJiménez/171122
Modificó GloriaJiménez/171122
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 17/11/2022   17/11/2022 http://ipseds.ulpgc.es/IPSE-ds-Vol_11_2018/IPSE-ds%2011.pdf 17/11/2022 Artículo Electrónico