Mujeres en profesiones masculinas. El caso de las ingenieras mecánicas electricistas. ¿Mujeres florero? (Record no. 205565)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02951nab a2200265 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240605063923.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2018 sp fr p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000233470
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Martínez Méndez, Karla Irene
Enlace - kmartinezmendez@hotmail.com
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Mujeres en profesiones masculinas. El caso de las ingenieras mecánicas electricistas. ¿Mujeres florero?
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La presencia de la mujer en el ámbito laboral es mayor cada día, sin embargo los roles y estereotipos de género que prevalecen en nuestra sociedad impiden su pleno desarrollo profesional sobre todo en profesiones como la Ingeniería que ha sido considerada como de corte masculino. Su posición minoritaria promueve que estas mujeres sean consideradas como mujeres tokens o mujeres coartadas, floreros, vitrinas o símbolos. Este fenómeno del “tokenismo” (Kanter, 1977) hace referencia a una de las formas en las cuales se hace presente con mayor frecuencia la resistencia de la organización a la inclusión de la mujer y al establecimiento de la “igualdad real” sobre la creencia de que la igualdad existe sólo con su presencia. La presente investigación** se enmarca en el paradigma cualitativo; para la recolección de datos se empleó la entrevista semiestructurada y tuvo como objetivo analizar los estereotipos de género en el ámbito laboral en profesiones masculinas, específicamente el caso de las Ingenieras Mecánicas Electricistas (IMEs). Las informantes clave fueron IMEs egresadas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) con experiencia laboral afín a su profesión. Los resultados muestran que las mujeres que optan por profesiones de corte masculino, tal es el caso de las IMEs, se enfrentan a una serie de barreras que dificultan su desarrollo profesional. Una de estas barreras es el fenómeno de “tokenismo”, que provoca que las mujeres afronten condiciones que impiden su desarrollo profesional tales como: la alta visibilidad, por ser sujetos únicos dentro de su ambiente de trabajo; la polarización, al ser excluidas o discriminadas de ciertas áreas, actividades o tareas; y la asimilación, en la que las características de las mujeres, se distorsionan para que encajen en las ideas preconcebidas (Simpson, 2004) acerca de su sexo.
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 5712
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Género
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Discriminación
9 (RLIN) 21028
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Estereotipos
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Exclusión laboral
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 3, no. 1 (2018), p. 147-160
Título Femeris : revista multidisciplinaria de estudios de género
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 2530-2442
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://e-revistas.uc3m.es/index.php/FEMERIS/article/view/4079/2637">https://e-revistas.uc3m.es/index.php/FEMERIS/article/view/4079/2637</a>
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://doi.org/10.20318/femeris.2018.4079">https://doi.org/10.20318/femeris.2018.4079</a>
Nota pública Consultar articulo completo
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Creó GloriaJiménez/031122
Modificó GloriaJiménez/031122
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 03/11/2022   03/11/2022 https://doi.org/10.20318/femeris.2018.4079 03/11/2022 Artículo Electrónico