Mujeres transfronterizas: el eslabón más vulnerable del "borderland". Una comparativa entre las fronteras de México-Guatemala y España-Marruecos (Record no. 205592)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01877nab a2200289 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UPN
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240925064014.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2019 sp fr p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000233497
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Fuentes Lara, María Cristina
Enlace - mariaquesada@ugr.es
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Quesada Herrera, María Encarnación
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Mujeres transfronterizas: el eslabón más vulnerable del "borderland". Una comparativa entre las fronteras de México-Guatemala y España-Marruecos
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Este artículo es fruto de una investigación realizada en dos zonas fronterizas, que pese a estar geográficamente en áreas distintas, comparten características similares y el fenómeno objeto de la investigación, las mujeres transfronterizas. El marco teórico de esta investigación se ha orientado en los estudios de la frontera (border studies) con perspectiva de género. La metodología utilizada está centrada en la etnografía como lógica de investigación social. Tras este proceso los resultados han evidenciado que son los factores estructurales los que determinan las diferencias. Sin embargo, las desigualdades de género homogeneízan sus situaciones y evidencian las diferencias entre las mujeres transfronterizas.
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Mujeres
9 (RLIN) 7160
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Globalización
9 (RLIN) 5377
653 05 - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado México
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Guatemala
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 4, no. 1 (2019), p. 149-165
Título Femeris : revista multidisciplinaria de estudios de género
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 2530-2442
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://e-revistas.uc3m.es/index.php/FEMERIS/article/view/4572/3064">https://e-revistas.uc3m.es/index.php/FEMERIS/article/view/4572/3064</a>
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://doi.org/10.20318/femeris.2019.4572">https://doi.org/10.20318/femeris.2019.4572</a>
Nota pública Consultar articulo completo
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Creó GloriaJiménez/031122
Modificó GloriaJiménez/031122
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 03/11/2022   03/11/2022 https://doi.org/10.20318/femeris.2019.4572 03/11/2022 Artículo Electrónico