Coaching educativo: ¿Qué identidad docente nos revela esta nueva corriente? (Record no. 205708)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02135nab a2200277 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240316063848.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2019 sp fr p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000233613
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Valero Moya, Aída
Enlace - aidavale@ucm.es
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Coaching educativo: ¿Qué identidad docente nos revela esta nueva corriente?
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Hola José
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Nuevas metodologías relacionadas con la corriente pedagógica del coaching están incrementando su presencia en los espacios educativos, dando pie a nuevas formas de concebir la identidad docente. El objetivo de este trabajo es averiguar, desde la teoría de la educación, el tipo de identidad docente que subyace bajo esta perspectiva, haciendo un estudio crítico-pedagógico de sus fundamentos e implicaciones. Concretamente, se analiza de qué manera cambia el rol docente, la relación educativa y la influencia que se ejerce en el estudiantado respecto a las pedagogías más tradicionales, a partir de una revisión de la literatura más relevante. La principal conclusión que cabe extraer es que el coaching educativo, a pesar de encontrar en su metodología influencia de pedagogías más clásicas, promueve un aumento de protagonismo del alumnado, quien, gracias al acompañamiento del docente, será conducido hacia su mejor versión. Para ello, nuevas formas de comunicación más horizontales favorecidas por el uso de preguntas y prácticas relacionadas con la educación emocional y la escucha, ocuparán un lugar central en dicho proceso.
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 14114
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Identidad
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Emociones
9 (RLIN) 39
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 9719
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Diálogo
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Coaching educativo
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Docentes
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 17, no. 27 (2019 ), p. 271-287
Título Foro de educación
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1698-7802
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://www.forodeeducacion.com/ojs/index.php/fde/article/view/657/436">https://www.forodeeducacion.com/ojs/index.php/fde/article/view/657/436</a>
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://dx.doi.org/10.14516/fde.657">http://dx.doi.org/10.14516/fde.657</a>
Nota pública Consultar articulo completo
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Creó GloriaJiménez/281022
Modificó GloriaJiménez/281022
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 28/10/2022   28/10/2022 http://dx.doi.org/10.14516/fde.657 28/10/2022 Artículo Electrónico