REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES, NIÑEZ Y JUVENTUD (Record no. 205920)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02207nab a2200337 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219164036.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000233825
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Serrano Arenas, Denys
Enlace - dserrano837@gmail.com
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Ochoa Cervantes, Azucena
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Arcos Miranda, Evaristo
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave Conceptualizaciones, perspectivas y referentes de la participación en la educación primaria, México
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES, NIÑEZ Y JUVENTUD
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Manizales, Colombia
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1-22
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2019 Vol. 17, no. 2
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Se analizan las conceptualizaciones sobre participación que refieren niñas y niños (entre cinco y ocho años de edad), así como las de sus profesores y familiares, en tres escuelas de educación primaria de zonas urbano-marginales en México. El método cuasietnográfico fue utilizado para describir e interpretar los significados obtenidos de las entrevistas individuales, grupos focales y el dibujo infantil. La información fue analizada por medio del análisis de contenido categorial. Los resultados muestran que, conforme la infancia avanza en su escolarización, los significados sobre participación se acotan a emitir opiniones cuando le son solicitadas por los profesores. Se identifica al adultocentrismo y obediencia como los obstáculos de la construcción de escuelas inclusivas, concluyendo que es imperativo generar diálogos entre los referentes conceptuales sobre participación provenientes del espacio familiar y educativo.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PARTICIPACION INFANTIL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PARTICIPACION FAMILIAR
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado CONCEPTUALIZACION
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION PRIMARIA
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://revistaumanizales.cinde.org.co/rlcsnj/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/3898/1009">http://revistaumanizales.cinde.org.co/rlcsnj/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/3898/1009</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://orcid.org/0000-0002-4379-8863.">http://orcid.org/0000-0002-4379-8863.</a>
Nota pública Visualizar produccion del autor
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="htttp://dx.doi.org/10.11600/1692715x.17202">htttp://dx.doi.org/10.11600/1692715x.17202</a>
Nota pública Consultar articulo completo
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.