Comunicación familiar en estudiantes universitarios (Record no. 206182)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02096nab a2200301 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20221025075326.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2019 mx zr p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000234087
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Garrido Garduño, Adriana
Enlace - adriana.garrido@iztacala.unam.mx
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Reyes Luna, Adriana Guadalupe
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Navarro Ceja, Nadia
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Ortega Silva, Patricia
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Nabor Gove, Margarita
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Comunicación familiar en estudiantes universitarios
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. A la forma en que se interrelacionan los miembros de la familia se le conoce como dinámica familiar, misma que genera diferentes formas de comunicación; en efecto, cada familia tiene su propia dinámica y una manera manifiesta de relacionarse que depende de su historia. Por tal motivo, el objetivo de este estudio fue identificar la percepción que tienen estudiantes universitarios de la comunicación con sus padres,a fin de identificar las dimensiones de comunicación abierta, ofensiva y evitativa presentes. Los resultados muestran que la comunicación abierta predominó en la percepción de los participantes, aunque también se encontraron los patrones de comunicación evitativa y ofensiva, siendo la primera más frecuente tanto con el padre como con la madre. Lo anterior puede estar relacionado con las características individuales, la edad y el género de padres e hijos, así como las propias características de la comunicación que se practica como estrategia de los jóvenes y de sus padres.
650 #0 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 9298
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Estudiantes universitarios
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Dinámica familiar
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Comunicación abierta
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Comunicación ofensiva
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 1, no. 2 (2019), p. 252-261
Título Enseñanza e investigación en psicología
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 2683-2046
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://www.revistacneip.org/index.php/cneip/article/view/43/34">https://www.revistacneip.org/index.php/cneip/article/view/43/34</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Creó GloriaJiménez/251022
Modificó GloriaJiménez/251022
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 25/10/2022   25/10/2022 https://www.revistacneip.org/index.php/cneip/article/view/43/34 25/10/2022 Artículo Electrónico