La sintaxis en la competencia discursiva del estudiantado universitario de las áreas no humanísticas: Una propuesta pedagógica (Record no. 206418)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02777nab a2200277 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20221021063528.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2019 cr zr p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000234323
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Evangelista Huari, Desiderio José
Enlace - devangelistah@unmsm.edu.pe
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Evangelista Padilla, Evelyn Katty
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La sintaxis en la competencia discursiva del estudiantado universitario de las áreas no humanísticas: Una propuesta pedagógica
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Una de las actividades recurrentes que enfrenta la población estudiantil durante su permanencia en la universidad es la composición de textos académicos. Para ello, dicha población debe contar con una competencia discursiva desarrollada. Sin embargo, quienes pertenecen a las áreas no humanísticas presentan muchas deficiencias cuando redactan. Por esa razón, realizamos una investigación cuasi experimental y de interpretación cualitativa. Nuestro objetivo es mostrar la eficacia del uso de una sintaxis básica de la lengua española en el proceso de aprendizaje y, de este modo, logren redactar textos coherentes y cohesionados. Para este efecto, seleccionamos una muestra de 50 discentes pertenecientes a las áreas de Ingeniería y de Arquitectura de la Universidad Nacional de Ingeniería (Perú). De esta muestra, 25 estudiantes de la especialidad de Ingeniería Económica forman el grupo de control y 25 integrantes de la especialidad de Arquitectura constituyen el grupo cuasi experimental. Después de tomar una prueba pretest a todala muestra, aplicamos al grupo cuasi experimental la estrategia metodológica mencionada. Esta estrategia consiste en organizar textos breves mediante el uso de una sintaxis básica. Además, las secuencias oracionales deben enlazarse mediante mecanismos de cohesión como la repetición, la sustitución y la elisión para controlar la progresión temática. Concluida la aplicación de la estrategia propuesta, tomamos una evaluación de salida (postest) para conocer los resultados obtenidos. Las conclusiones que se incluyen en este artículo nos permiten corroborar la eficacia de esta estrategia para afianzar la competencia discursiva de la persona discente.
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 22657
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Discurso
650 #0 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 9298
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Estudiantes universitarios
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Arquitectura
9 (RLIN) 2322
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Sintaxis
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Ingeniería
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 19. No. 2 (2019), p. 1-22
Título Actualidades investigativas en educación
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1409-4703
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/36908/37619">https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/36908/37619</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Creó GloriaJiménez/201022
Modificó GloriaJiménez/201022
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 20/10/2022   20/10/2022 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/36908/37619 20/10/2022 Artículo Electrónico