La escuela técnica y la formación profesional desde una perspectiva de género en la provincia de Corrientes (Argentina) (Record no. 206481)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03032nab a2200337 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20221020111145.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2019 cr zr p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000234386
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona D'Andrea, Ana María
Enlace - anadandrea@gmail.com
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Buontempo, María Paula
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La escuela técnica y la formación profesional desde una perspectiva de género en la provincia de Corrientes (Argentina)
Medio [recurso electrónico en línea]
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2019 Vol. 19. No. 3, sept.-dic.
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Históricamente la educación técnico-profesional se caracterizó por presentar rasgos de discriminación sexista y por reproducir la división sexual del trabajo cristalizada culturalmente. No obstante, las mujeres se fueron introduciendo de manera gradual en este tipo de oferta educativa. El objetivo de este artículo es comparar cómo se presenta la perspectiva de género en escuelas secundarias técnicas y centros de formación profesional en cuanto a los motivos que incidieron en la elección de los mismos, la valoración de la formación recibida y las expectativas futuras. Se trata de un estudio cualitativo de alcance descriptivo. Se utilizan grupos focales, con varones y mujeres por separado, de una muestra intencional de tres escuelas técnicas que tienen ofertas de educación secundaria y formación profesional de la provincia de Corrientes (Argentina). Respecto a los motivos que incidieron en la elección de la modalidad, no se encuentran diferencias en varones y en mujeres. En cuanto a la valoración de la formación recibida, el estudiantado de secundaria percibe propuestas educativas diferenciadas según género, lo que es considerado discriminatorio por parte de las mujeres. Acerca de las expectativas futuras, todos coinciden en que las mujeres no tendrán las mismas oportunidades laborales por más que tengan la misma certificación. Se concluye que la principal diferencia entre cursantes varones y mujeres de educación secundaria y de formación profesional es la mayor percepción respecto a los derechos adquiridos en los últimos tiempos que tienen las mujeres más jóvenes. Así, las influencias de los movimientos feministas en la Argentina atraviesan los poros de instituciones tan tradicionales como las educativas.
541 ## - NOTA DE FUENTE DE ADQUISICIÓN DIRECTA
Fuente de adquisición Acceso gratuito
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado GENERO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado FORMACION PROFESIONAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION TECNICA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ARGENTINA
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 19. No. 3 (2019), p. 1-26
Título Actualidades investigativas en educación
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1409-4703
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/38630/39572">https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/38630/39572</a>
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://doi.org/10.15517/aie.v19i3.38630">https://doi.org/10.15517/aie.v19i3.38630</a>
Nota pública Consultar articulo completo
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Creó GloriaJiménez/201022
Modificó GloriaJiménez/201022
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 20/10/2022   20/10/2022 https://doi.org/10.15517/aie.v19i3.38630 20/10/2022 Artículo Electrónico