Percepción de la estrategia aula invertida en escenarios universitarios (Record no. 207007)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01866nab a2200337 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219164102.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000234912
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Gaviria Rodríguez, Diana
Enlace - dianagaviria@itm.edu.co
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Arango Arango, Juan
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Valencia Arias, Alejandro
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Bran Piedrahita, Lemy
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave REVISTA MEXICANA DE INVESTIGACION EDUCATIVA
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Percepción de la estrategia aula invertida en escenarios universitarios
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 593-614
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2019 Vol. 24, no. 81
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Este artículo presenta un estudio realizado en la ciudad de Medellín, Colombia, para analizar la percepción de estudiantes universitarios sobre el método de aula invertida en los cursos de formación profesional. Participaron 15 estudiantes, quienes durante un semestre académico cursaron una de sus asignaturas bajo dicha estrategia pedagógica. En general, hubo una buena aceptación, la consideraron útil tanto para promover la participación en el aula como para mejorar la comprensión de los conceptos abordados. Ante estos resultados puede concluirse que aplicar este método apropiadamente demanda una planificación apoyada en las tecnologías emergentes, combinándolas con estrategias que promueven la comprensión, el desarrollo de competencias y habilidades de trabajo en equipo.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado METODOS DE ENSEÑANZA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado APRENDIZAJE AUTONOMO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado DIDACTICA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado APRENDIZAJE ACTIVO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado AULA INVERTIDA
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://www.comie.org.mx/revista/v2018/rmie/index.php/nrmie/article/view/1280/1208">https://www.comie.org.mx/revista/v2018/rmie/index.php/nrmie/article/view/1280/1208</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.