Aportes del aprendizaje experiencial a la formación de estudiantes de enfermería en psiquiatría: estudio cualitativo (Record no. 207032)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01974nab a2200301 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219164103.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000234937
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Fuentes Olavarría, Daniela
Enlace - dfuentes@udd.cl
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave REVISTA MEXICANA DE INVESTIGACION EDUCATIVA
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Aportes del aprendizaje experiencial a la formación de estudiantes de enfermería en psiquiatría: estudio cualitativo
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 833-851
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2019 Vol. 24, no. 82
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El objetivo de la investigación que se presenta fue conocer los aportes de la teoría del aprendizaje experiencial a la formación de estudiantes de enfermería en un curso de psiquiatría de pregrado de una universidad privada chilena. Fue un trabajo de tipo cualitativo, con diseño de estudio de caso colectivo. Se realizó un muestreo por conveniencia y el análisis de contenido de un instrumento que contestaron 77 estudiantes. Los resultados, de acuerdo con los cuatro ejes de la teoría del aprendizaje experimental, mostraron: en la experiencia concreta, la facilitación del contacto con pacientes y ser más competente; en la observación refl exiva, disminución del estigma, encontrar sentido de aprendizaje y profundización del autoconocimiento; en la conceptualización abstracta, la comprensión de contenidos; y en la experimentación activa, las metodologías innovadoras para el aprendizaje y la innovación en soluciones para pacientes.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado MODELOS DE APRENDIZAJE
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado FORMACION PROFESIONAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ENFERMEDADES MENTALES
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado TEORIAS DEL APRENDIZAJE
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION SUPERIOR
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://www.comie.org.mx/revista/v2018/rmie/index.php/nrmie/article/view/1296/1224">https://www.comie.org.mx/revista/v2018/rmie/index.php/nrmie/article/view/1296/1224</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.