El uso informal del Smartphone en adolescentes de centros de protección: Un reto para promover la intervención socioeducativa (Record no. 207065)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02874nab a2200277 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20221011121516.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2020 sp fr p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000234970
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Ricoy, María Carmen
Enlace - cricoy@uvigo.es
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Martínez Carrera, Sara
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El uso informal del Smartphone en adolescentes de centros de protección: Un reto para promover la intervención socioeducativa
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. En la actualidad existe una preocupación social generalizada sobre el uso que realizan los/as adolescentes de las Tecnologías de la Información y Comunicación, y concretamente de dispositivos como el Smartphone. La utilización del teléfono móvil se ha popularizado entre este colectivo, repercutiendo de diferente forma en su vida. Por ello, a la vista de la fascinación que le produce es pertinente realizar un estudio sobre su empleo. El objetivo central de este trabajo es conocer los patrones que se desprenden del uso informal del Smartphone como punto de partida en el diseño e implementación de la intervención socioeducativa, en particular con adolescentes que se integran en el Sistema de Protección de Menores considerando su elevada vulnerabilidad y la complejidad que envuelve a este colectivo. Esta investigación es de tipo cualitativo y se enmarca en el enfoque narrativo, a partir de la recogida de datos con la técnica del relato y de la entrevista. Los resultados y conclusiones ponen de manifiesto que el Smartphone responde a diversos patrones de uso en los/as adolescentes. Cabe indicar que supeditan el dispositivo al empleo constante de ciertas App por su popularidad, fácil manejo y gratuidad. Es notoria la utilización de aplicaciones de los sistemas de mensajería instantánea, destacando WhatsApp y Snapchat en cualquier tramo de edad de la etapa de la adolescencia. De las redes sociales que utilizan sobresale Instagram. En general las App las emplean con finalidad recreativa. No obstante, acogiendo un cometido esencialmente lúdico, los videojuegos no presentan una afluencia relevante en el colectivo. Por último, señalar que realizan un uso notorio del Smartphone con un propósito comunicativo, para mantenerse en contacto principalmente con sus coetáneos y la pareja sentimental.
650 #0 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 1014
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Adolescentes
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 21219
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Tecnologías de la información y comunicación
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Telefonía móvil
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Smartphone
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Intervención socioeducativa
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 23, no. 1 (2020), p. 459-482
Título Educación xxi
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1139-613X
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://revistas.uned.es/index.php/educacionXX1/article/view/23879/20495">http://revistas.uned.es/index.php/educacionXX1/article/view/23879/20495</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Creó GloriaJiménez
Modificó GloriaJiménez/111022
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 11/10/2022   11/10/2022 http://revistas.uned.es/index.php/educacionXX1/article/view/23879/20495 11/10/2022 Artículo Electrónico