El profesorado de historia en la era digital: Una experiencia en educación secundaria (Record no. 207434)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02696nab a2200289 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20220930075142.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2019 sp fr p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000235339
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Cogollo Pérez, Paloma
Enlace - paloma.cogollo@universidadeuropea.es
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Pérez García, Álvaro
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El profesorado de historia en la era digital: Una experiencia en educación secundaria
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El enfoque sociotecnológico que subyace a la escuela del siglo XXI, unida a la asunción de que nuestro alumnado es nativo digital, provoca, sin más remedio, la renovación de la educación, incluso, se puede hablar de la revolución de la educación. La idea de la que se parte es romper con las metodologías tradicionales para conectar con el alumnado a través del uso didáctico de las TIC. Todo ello ha supuesto una verdadera innovación en el aprendizaje de algunas materias, ancladas históricamente a métodos más tradicionales, como puede ser el área de Historia, entre otras. Realmente, pensar en innovar no es solo utilizar tecnologías o incluir juegos en las aulas (Gamificación). Se tendría que ir más allá, fomentando un pensamiento crítico en las aulas, utilizando nuestras inteligencias al máximo como aportaba Howard Gardner (1983). En este artículo, se analizan, en primer lugar, las razones por las que es necesario innovar, cambiar las metodologías docentes y evolucionar en la carrera digital de la Educación Secundaria y Bachillerato en el área de Historia. A continuación, se muestra una experiencia educativa de utilización de las TIC para el estudio de la Historia, analizándose los recursos TIC propuestos que, unidos al desarrollo de las Inteligencias Múltiples, abren una gran variedad de oportunidades para que la formación que se propone sea completa y enriquecedora. Por último, se presentan las principales ideas que nos llevan a concluir que la experiencia de aprendizaje realizada ha sido motivadora y gratificante para el alumnado.
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 1351
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Aprendizaje activo
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 386
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Innovaciones educativas
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 4281
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Educación secundaria
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Motivación
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Competencia digital
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Docentes
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 19, no. 2 (2019), p. 1-23
Título Etic@net. Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del conocimiento
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1695-324X
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet/article/view/11855">https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet/article/view/11855</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Creó GloriaJiménez
Modificó GloriaJiménez/300922
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 30/09/2022   30/09/2022 https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet/article/view/11855 30/09/2022 Artículo Electrónico