Violencia por razón de género en la pareja y estereotipos en el sistema de justicia: lecciones del Comité de la CEDAW (Record no. 207436)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02102nab a2200265 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240605063924.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000235341
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Cardoso Onofre de Alencar, Emanuela
Enlace - emanuela_alencar@hotmail.com
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Violencia por razón de género en la pareja y estereotipos en el sistema de justicia: lecciones del Comité de la CEDAW
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El presente trabajo estudia la estereotipia de género en el sistema de justicia en casos de violencia contra las mujeres por razón de género en la pareja. En primer lugar, investiga qué son los estereotipos de género, cuáles son sus principales efectos e identifica algunos de los estereotipos más frecuentes en casos de violencia en la pareja. Luego analiza la contribución del Comité de la CEDAW a ese tema. El Comité ha sido pionero en señalar los vínculos entre el uso de estereotipos, la discriminación y la violencia de género y, en los últimos años, ha demostrado cómo la estereotipia de género en el sistema de justicia, especialmente en casos de violencia en la pareja, vulnera derechos humanos y discrimina. Su trabajo ofrece estándares internacionales para combatir ese tipo de violencia y para guiar el desarrollo jurídico de esa materia, y proporciona argumentos para poner de manifiesto que la estereotipia obstaculiza el acceso de las mujeres a la justicia en igualdad de condiciones.
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Discriminación
9 (RLIN) 21028
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Violencia de género
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Violencia de pareja
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Sistema de justicia
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 4, no. 3 (2019), p. 29-52
Título Femeris : revista multidisciplinaria de estudios de género
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 2530-2442
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://e-revistas.uc3m.es/index.php/FEMERIS/article/view/4927/3400">https://e-revistas.uc3m.es/index.php/FEMERIS/article/view/4927/3400</a>
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://doi.org/10.20318/femeris.2019.4927">https://doi.org/10.20318/femeris.2019.4927</a>
Nota pública Consultar articulo completo
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Creó GloriaJiménez
Modificó GloriaJiménez/290922
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 29/09/2022   29/09/2022 https://doi.org/10.20318/femeris.2019.4927 29/09/2022 Artículo Electrónico