Rendimiento deportivo máximo y la discapacidad cognitiva (Record no. 208785)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02219nab a2200217 b4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230128063531.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 220803c2018 ck fr|p|o|||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor UPN
Normas de descripción aacr2
100 ## - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
9 (RLIN) 45519
Nombre de persona Bohórquez González, María Cristina
100 ## - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
9 (RLIN) 45522
Nombre de persona Espejo Erazo, Carlos Ramiro
245 1# - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Rendimiento deportivo máximo y la discapacidad cognitiva
Resto del título : un nuevo reto para las ciencias del deporte
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El objetivo es evaluar la relación del cociente Intelectual de los atletas semifondistas y fondistas con discapacidad cognitiva y su rendimiento deportivo. Esta investigación se propone encontrar las respuestas a algunos problemas para el alto rendimiento de atletas con discapacidad cognitiva, en preparación y competencias. Pues no se debe generalizar las investigaciones de deportistas convencionales o sin discapacidad a los deportistas en condición de discapacidad; de la misma manera es importante determinar el desempeño deportivo según la discapacidad cognitiva. La metodología consiste en realizar una investigación longitudinal para encontrar relaciones entre el rendimiento deportivo y el cociente de inteligencia (CI) de estos atletas. Esta investigación en su fase inicial busca evaluar un grupo de atletas de alto rendimiento con discapacidad cognitiva. Podría pensarse que aquellos atletas con menor coeficiente de inteligencia serían menos aptos para el rendimiento deportivo, no es así en todos los casos; en los resultados el atleta con menor coeficiente de inteligencia (47%) tuvo un mejor rendimiento que aquellos con mayor coeficiente intelectual (67 y 70%) y también se encontraron resultados contrarios a esta tendencia en las damas. De todos modos, es prematuro para dar una respuesta a esto y a muchos más interrogantes en estos aspectos.
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Rendimiento deportivo
9 (RLIN) 26936
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 9077
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada COCIENTE INTELECTUAL
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 10638
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEFICIENCIA MENTAL
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Atletas con discapacidad cognitiva
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) No. 27 (2018), p. 37-44
Título Lúdica pedagógica
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/9445/7073">https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/9445/7073</a>
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 03/08/2022 03/08/2022 https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/9445/7073 Artículo Electrónico