Exposición y desensibilización a la violencia en jóvenes mexicanos en distintos contextos sociales (Record no. 209284)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02441nab a2200265 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230502113802.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230308c2022 mx|tr|p|o|||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Galán Jiménez, Jaime Sebastián F.
9 (RLIN) 48130
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Calderón Mafud, José Luis
9 (RLIN) 48131
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Sánchez-Armáss Cappello, Omar
9 (RLIN) 48132
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Guzmán Sescosse, Mario
9 (RLIN) 48133
245 1# - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Exposición y desensibilización a la violencia en jóvenes mexicanos en distintos contextos sociales
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El objetivo fue conocer la exposición y desensibilización a la violencia en jóvenes de cinco contextos en distintas instituciones educativas y de readaptación social de la ciudad de San Luis Potosí. Método: se realizó un estudio analítico transversal comparativo de 25 instituciones de educación media superior, ubicados en Zonas Rurales (ZR), en Polígonos de Violencia (PV), Cercanas a Polígonos de Violencia (CPV), en Zonas Alejadas de los Polígonos de Violencia (ZAPV), y en un Centro de Internamiento Juvenil (CIJ) con un total de 1720 participantes; 851 (49.5 %) hombres y 869 (50.5%) mujeres. Resultados: Se encontraron medias significativamente más altas en desensibilización a la violencia en participantes del CIJ, seguidos por participantes de las ZAPV, y al final el ZR. Referente a la exposición a la violencia fue mayor en aquellos provenientes de las ZAPV después en jóvenes del CIJ y finalmente los de ZR. Conclusiones: La desensibilización a la violencia se presenta como consecuencia a la exposición de la violencia y las conductas que atentan contra la seguridad social. Finalmente, se encontró que las actividades artísticas y los padres unidos funcionan como factores de protección contra la desensibilización a la violencia.
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 5660
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Jóvenes
650 #0 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 2457
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Arte
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 16308
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Aprendizaje social
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Violencia estructural
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Desensibilización a la violencia
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Lugar, editor y fecha de publicación México : Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, División de Investigación y Posgrado, 2011-
Título Acta de investigación psicológica
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 2007-4719
Parte(s) relacionada(s) Vol. 12, no. 3 (2022), p. 5-18
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://www.revista-psicologia.unam.mx/revista_aip/index.php/aip/article/view/458/464">https://www.revista-psicologia.unam.mx/revista_aip/index.php/aip/article/view/458/464</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Creó Gloria Jiménez/080323
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico

No items available.