Predominancia de estilos y estrategias de aprendizaje en estudiantes de carreras de educación secundaria (Record no. 209504)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02105nab a2200253 ab4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230503134538.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230503c2023 dr fr p o|||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
100 ## - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
9 (RLIN) 48785
Nombre de persona González Pons, Sandra
100 ## - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
9 (RLIN) 48786
Nombre de persona Tapia, Leandra
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
9 (RLIN) 48787
Nombre de persona Amorós Teijeiro, María Eugenia
245 1# - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Predominancia de estilos y estrategias de aprendizaje en estudiantes de carreras de educación secundaria
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Las investigaciones que han abordado la percepción de estudiantes universitarios sobre los estilos y las estrategias de aprendizaje que utilizan para enfrentar las tareas académicas arrojan resultados muy diversos. El objetivo de esta investigación es conocer los estilos y las estrategias de aprendizaje que predominan en estudiantes de carreras de ciencias (Matemática, Física, Química, Biología y Ciencias Sociales) orientadas a la Educación Secundaria, así como explorar relaciones entre estilos, estrategias, rendimiento académico y otras variables sociodemográficas. El estudio se realizó con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental-transversal con un alcance descriptivo-correlacional. La población estudiada tiene una preferencia moderada por los cuatro estilos, y el predominante es el teórico (29.31 %), seguido por el reflexivo (27.23 %), el activo (23.04 %) y el pragmático (20.42 %). Independientemente de su influencia en el rendimiento, resulta útil conocer los estilos y las estrategias de aprendizaje del estudiantado para incidir en la mejora de su desempeño. RECIE
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 4281
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Educación secundaria
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 16394
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Estrategias de aprendizaje
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Estilos de aprendizaje
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Formación docente
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Método de aprendizaje
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 7, no. 1 (2023), p. 105-122
Título RECIE: Revista caribeña de investigación educativa
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 2636-2147
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://revistas.isfodosu.edu.do/index.php/recie/article/view/448">https://revistas.isfodosu.edu.do/index.php/recie/article/view/448</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Creó Leonor Sotres/030522
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 03/05/2023   03/05/2023 https://orcid.org/0000-0002-4772-1003 03/05/2023 Artículo Electrónico