Validación del modelo secuencial de la herramienta Schoolweavers para transformar ecosistemas educativos (Record no. 209709)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02108nab a2200241 ab4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230530105953.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230529c2023 sp qr p 0 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
100 ## - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
9 (RLIN) 49084
Nombre de persona Cos Vilar, Miriam
100 ## - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
9 (RLIN) 49053
Nombre de persona Civís Zaragoza, Mireia
100 ## - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
9 (RLIN) 49085
Nombre de persona Díaz Gibson, Jordi
245 1# - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Validación del modelo secuencial de la herramienta Schoolweavers para transformar ecosistemas educativos
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La colaboración dentro de las redes educativas promueve un uso eficiente de los recursos humanos y físicos, actuando como catalizador para la innovación, el cambio y la generación de capital profesional y social. Este artículo presenta la validación del modelo secuencial de la herramienta Schoolweavers desarrollada por el equipo de NetEduProject, con el objetivo de crear un recurso en línea dirigido a los equipos directivos que promueven estrategias para mejorar el capital social de sus escuelas y, en consecuencia, transformar el ecosistema de aprendizaje a través de la colaboración en red. Este instrumento contiene un cuestionario base que contempla 6 adaptaciones en función de la población destinataria. Cada uno de estos cuestionarios está configurado por 3 constructos con un total de 7 dimensiones. Los análisis factoriales exploratorio y confirmatorio mostraron evidencias de validez de convergencia, fiabilidad interna y de constructo, confirmando la utilidad del modelo secuencial como una herramienta diagnóstica y de transferencia de conocimiento impulsada desde la universidad para el apoyo de la comunidad escolar, ofreciendo a sus líderes una visión sistémica para detectar retos y oportunidades. RED
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Red educativa
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Ecosistema de aprendizaje
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Capital social
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Liderazgo
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 23, no. 74 (2023)
Título RED: revista de educación a distancia
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1578-7680
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://revistas.um.es/red/article/view/545191/337641">https://revistas.um.es/red/article/view/545191/337641</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Creó Leonor Sotres/300523
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 30/05/2023   30/05/2023 https://revistas.um.es/red/article/view/545191/337641 30/05/2023 Artículo Electrónico