Mediación artística y educativa: teatro foro con temática inclusiva y diversidad de género contra el bullying (Record no. 209821)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02348 a2200229 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230801123021.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230613c2023 sp|ar|p|o|||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Colomina Molina, María Teresa
9 (RLIN) 49320
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Mediación artística y educativa: teatro foro con temática inclusiva y diversidad de género contra el bullying
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 30 - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. En este estudio se ha trabajado la mediación artística y educativa con alumnado de educación secundaria para prevenir el bullying, y generar una mayor aceptación e inclusividad en los centros educativos. Para ello, se ha tomado como punto de partida la obra de teatro Malnacido que cuenta la historia verídica de Romasanta, que, por su condición intersexual, fue perseguido y acosado; convirtiéndose en un asesino en serie. Mediante una metodología basada en el Teatro Foro como herramienta de investigación participativa, y a través de recursos etnográficos, se pretende como objetivos que, por un lado, el estudiantado tome consciencia de su responsabilidad individual y colectiva, reconociendo aquellas conductas en los procesos de marginación y exclusión que empeoran la situación de las víctimas; y, por otro lado, mostrar a estas, las víctimas, mecanismos de defensa. Al final de la investigación se constata que el Teatro Foro promueve entre quienes participan una mayor cohesión grupal, y facilidad para detectar y actuar ante casos de acoso, por lo que su uso se considera fundamental para fomentar la actitud crítica y los valores democráticos. De la misma manera, permite incidir en aquellas competencias clave que están relacionadas con el desarrollo del lenguaje, la autonomía, la cultura y el conocimiento.
650 #0 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 43354
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Bullying
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 1650
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Acoso en las escuelas
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Mediación artística
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Teatro foro
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Diversidad de género
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1988-8309
Título Arteterapia : papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social
Lugar, editor y fecha de publicación España : Universidad Complutense, 2006-
Parte(s) relacionada(s) Vol. 18, no. 1 (2023), p. 1-10
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://revistas.ucm.es/index.php/ARTE/article/view/82272/4564456564345">https://revistas.ucm.es/index.php/ARTE/article/view/82272/4564456564345</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Creó Gloria Jiménez/130623
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 13/06/2023   13/06/2023 https://revistas.ucm.es/index.php/ARTE/article/view/82272/4564456564345 13/06/2023 Artículo Electrónico