Autonomía, grupo y evaluación como dimensiones de un contexto de educación secundaria : (Record no. 209875)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02379nab a2200253 ab4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230725135244.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230725c2022 sp fr p o| 0 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
100 ## - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
9 (RLIN) 49572
Nombre de persona Martinenco, Rebeca Mariel
100 ## - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
9 (RLIN) 49573
Nombre de persona Vaja, Arabela Beatriz
100 ## - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
9 (RLIN) 49574
Nombre de persona Martín, Rocío Belén
245 1# - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Autonomía, grupo y evaluación como dimensiones de un contexto de educación secundaria :
Resto del título explorando sus características y las opiniones de los estudiantes
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El objetivo general del trabajo es explorar las características que asume un contexto de aprendizaje particular de Educación Secundaria y las opiniones que los estudiantes expresan al respecto. Los objetivos específicos del estudio fueron: a) describir y analizar características del contexto como la autonomía, el grupo y la evaluación; y b) indagar acerca de las opiniones que poseen los estudiantes respecto a las mencionadas dimensiones. Se trabajó con estudiantes de quinto año en clases de Lengua y Literatura, abordándose temáticas como el realismo mágico y la literatura española. Desde un enfoque cualitativo, en este estudio de caso se efectuaron observaciones con el fin de conocer lo que acontecía en las clases y se realizaron entrevistas semiestructuradas a los doce estudiantes que asistían a dichas clases para conocer sus opiniones respecto de ciertas características y dimensiones de la secuencia de clase en cuestión. Los resultados obtenidos se organizan en torno a las tres dimensiones del contexto: autonomía, grupo y evaluación. Los mismos demuestran una marcada preferencia por tareas que promuevan la autonomía cognitiva, que se puedan llevar a cabo de manera grupal y que involucren una evaluación entendida como proceso. En las conclusiones se retoman los aportes del trabajo y se mencionan nuevas líneas de investigación derivadas del estudio realizado. Tendencias pedagógicas.
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 3054
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Autonomía
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Grupo
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Evaluación
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Estudiantes de secundaria
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Literatura
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) No. 39 (2022), p. 1-13
Título Tendencias pedagógicas
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1989-8614
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://revistas.uam.es/tendenciaspedagogicas/article/view/13366">https://revistas.uam.es/tendenciaspedagogicas/article/view/13366</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Creó Leonor Sotres/250723
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 25/07/2023   25/07/2023 https://revistas.uam.es/tendenciaspedagogicas/article/view/13366 25/07/2023 Artículo Electrónico