Las competencias socioemocionales y morales del profesorado de educación infantil a educación secundaria (Record no. 209974)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03086nab a22002297ab4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230808133328.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230801c2023 sp qr|p q|||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
100 ## - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
9 (RLIN) 49670
Nombre de persona Llorent, Vicente J.
100 ## - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
9 (RLIN) 49671
Nombre de persona Núñez Flores, Mariano
245 14 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Las competencias socioemocionales y morales del profesorado de educación infantil a educación secundaria
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Las competencias socioemocionales y morales son el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que permite desarrollar relaciones prosociales, y comprender y gestionar las emociones propias y de los demás en contextos diversos. Se entiende que las competencias socioemocionales y morales son fundamentales para la convivencia adecuada en los centros escolares. Se han implementado intervenciones escolares para desarrollar dichas competencias en los estudiantes. Estas intervenciones son más efectivas si el profesorado es competente socioemocional y moralmente. Pero no se han encontrado estudios que analicen las competencias socioemocionales y morales del profesorado de enseñanzas no universitarias. Esta investigación persigue estudiar el nivel de competencias socioemocionales y morales del profesorado no universitario. MÉTODO: Se ha desarrollado un estudio cuantitativo, descriptivo, transversal ex-post-facto, con 301 docentes de Educación Infantil a Educación Secundaria (70.80% mujeres, 27.90% hombres; Medad = 38.33, DT = 11.10). La investigación se ha realizado mediante encuesta (características sociolaborales y dos escalas, una sobre competencias socioemocionales y otra sobre emociones morales), con muestreo por conveniencia y accesibilidad. RESULTADOS: El profesorado presenta un nivel alto de competencias socioemocionales y morales. Las mujeres y quienes presentan mucha experiencia con alumnado de diferente origen étnico-cultural, con diferentes orientaciones sexuales y con discapacidad puntúan significativamente más alto en competencias socioemocionales y morales que los hombres y que quienes presentan poca o ninguna experiencia en los tres ámbitos mencionados. DISCUSIÓN: Los hallazgos de este estudio evidencian que el profesorado de Educación Infantil a Educación Secundaria se autopercibe competente a nivel socioemocional y moral. Este estudio señala además qué áreas pueden ser reforzadas en la formación inicial docente para que el profesorado sea competente socioemocional y moralmente, con implicaciones en la formación de profesionales de excelencia y, por ende, en el logro de una educación de calidad que responda a las características de todo el alumnado. RCM.
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 8936
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Interacción social
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Emoción
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Moralidad
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Sistema escolar
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 34, no. 3 (2023), p. 593-603
Título Revista complutense de educación
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1549-2230
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/79717/4564456566190">https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/79717/4564456566190</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Creó Leonor Sotres/080823
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 08/08/2023   08/08/2023 https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/79717/4564456566190 08/08/2023 Artículo Electrónico