Perfil cognitivo de estudiantes con diferente nivel de conocimiento de las fracciones (Record no. 210110)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02746nab a2200301 ab4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240316063721.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230818c2023 ck|zr|p|o|||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Stelzer, Florencia
9 (RLIN) 49780
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Andrés, María Laura
9 (RLIN) 49781
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Comesaña, Ana
9 (RLIN) 49782
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Canet-Juric, Lorena
9 (RLIN) 49783
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Urquijo, Sebastián
9 (RLIN) 49784
245 1# - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Perfil cognitivo de estudiantes con diferente nivel de conocimiento de las fracciones
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La comprensión de las fracciones representa un paso clave para el progresivo aprendizaje de las matemáticas. El objetivo de este estudio es identificar factores cognitivos y conocimientos matemáticos previos que permitan diferenciar y caracterizar a estudiantes de cuarto año del nivel primario que presenten dificultades, respecto de aquellos que se destaquen en la comprensión de las fracciones. Se seleccionó por disponibilidad a una muestra de 135 estudiantes de cuarto año de la educación primaria de la provincia de Buenos Aires, Argentina (66 mujeres; M edad= 9.3; DE=0.42). Se consideraron como variables predictoras las capacidades de memoria de trabajo verbal y visoespacial, inhibición perceptual, inteligencia fluida y división de números naturales. Para alcanzar el objetivo se establecieron dos grupos de estudiantes que representaban los niveles extremos en la comprensión de las fracciones: (a) grupo con dificultades en la comprensión (n=35), compuesto por estudiantes con puntuaciones iguales o inferiores a p25 en una tarea de fracciones; y (b) grupo que se destaca en la comprensión (n=39), conformado por estudiantes que presentan puntuaciones iguales o superiores a p75 en dicha tarea. La función discriminante indicó que ambos grupos de alumnos se caracterizan por presentar rendimientos diferenciales en las capacidades de inteligencia fluida, memoria de trabajo y división. De estas variables, la inteligencia mostró la mayor contribución para la discriminación de los grupos, seguida por la capacidad de división y memoria de trabajo. Se discuten las implicaciones de estos resultados para la enseñanza de las fracciones.
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 2861
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Aprendizaje
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Matemáticas
9 (RLIN) 13035
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 6446
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Cognición
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Rendimiento académico
9 (RLIN) 3961
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 5324
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Memoria
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 939
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Inteligencia
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 16, no. 2 (2023), p. 73-85
Título CES Psicología
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 2011-3080
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://revistas.ces.edu.co/index.php/psicologia/article/view/6544/3809">https://revistas.ces.edu.co/index.php/psicologia/article/view/6544/3809</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://dx.doi.org/10.21615/cesp.6544">https://dx.doi.org/10.21615/cesp.6544</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Creó Gloria Jiménez/180823
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 18/08/2023   18/08/2023 https://revistas.ces.edu.co/index.php/psicologia/article/view/6544/3809 18/08/2023 Artículo Electrónico