Estudiar de noche. Expectativas y desafíos de la experiencia universitaria de estudiantes que cursan un programa de pregrado vespertino (Record no. 210755)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02439nab a2200241 ab4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240530063839.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 240112c2023 cl|fr|p|o|||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Bravo, Natalia
9 (RLIN) 50816
100 0# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Muñoz, Carla
9 (RLIN) 50817
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Vera, María Josefina
9 (RLIN) 50818
245 1# - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Estudiar de noche. Expectativas y desafíos de la experiencia universitaria de estudiantes que cursan un programa de pregrado vespertino
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. En las dos últimas décadas la matrícula de educación superior vespertina en Chile ha crecido considerablemente, dando cabida a estudiantes no tradicionales que despliegan su experiencia universitaria en una jornada vespertina. A pesar de su participación en el sistema y permanente oferta académica, la evidencia indica insuficiente gestión institucional para responder a sus necesidades e intereses, al mantenerse una estructura diseñada para la jornada diurna.<br/><br/>Esta investigación busca conocer cómo estudiantes de pregrado vespertino de cinco universidades chilenas forjan su experiencia universitaria. A través del estudio cualitativo de los procesos de integración social y académica a la universidad, se describen las necesidades y desafíos de estas trayectorias formativas con miras a potenciarlas. Los hallazgos exhiben experiencias condicionadas al triple rol que el estudiantado vespertino despliega (padre/madre – estudiante – trabajador), junto a necesidades de apoyo ancladas a fines académicos y distintas expectativas formativas y objetivos personales, distinguiéndose diferencias según macrozona geográfica. Asimismo, se detecta mecanismos de apoyo institucional tensionados por las nuevas características de la matrícula. El estudio cobra relevancia dada la diversificación de los cuerpos estudiantiles y los fundamentos de equidad e inclusión asociados, siendo ello un criterio de calidad institucional definido por la Comisión Nacional de Acreditación.
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Educación superior
9 (RLIN) 32
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 13250
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Estudiantes
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Experiencia universitaria
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Estudiantes no tradicionales
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) No. 58 (2023), p. 196-234
Título Calidad en la educación
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 0717-4004
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://www.calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/1331">https://www.calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/1331</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Creó Gloria Jiménez/120124
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 12/01/2024   12/01/2024 https://www.calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/1331 12/01/2024 Artículo Electrónico