Patrimonio literario y escuela: revisión y perspectivas teóricas (Record no. 210821)
[ view plain ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02120 a2200241 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20240305103113.0 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 240124c2023 sp|fr|p|o|||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | UPN |
Lengua de catalogación | spa |
Centro/agencia transcriptor | UPN |
Normas de descripción | aacr2 |
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre de persona | Palmer, Ítaca |
9 (RLIN) | 50861 |
245 1# - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Patrimonio literario y escuela: revisión y perspectivas teóricas |
Medio | [recurso electrónico en línea] |
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO | |
Limitaciones de acceso | Acceso abierto |
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC. | |
Sumario, etc. | El uso del término “patrimonio literario” en España es escaso frente al que podemos encontrar en otros países de nuestro entorno como es Francia. En esta investigación nos centramos en una publicación, fruto de unos encuentros realizados en la Universidad de Cergy-Pontoise, entre especialistas de didáctica de la lengua y la literatura en un evento centrado precisamente en el estudio del “patrimonio literario”. Para ello se realiza un recorrido por algunas de las aportaciones presentadas, parafraseándolas a la manera en que el teórico italiano Galvano Della Volpe llamaba “Teoría metodológica de la paráfrasis crítica” (1966), realizando una relectura, traduciendo e interpretando libremente los textos que nos resultan más significativos. Con esto, pretendemos ajustar esta parte del marco teórico fundamental para la educación lingüística y literaria, que busca traer al investigador en lengua española algunas autoridades básicas de nuestro país vecino que, sin duda, son una carencia que debe cubrirse entre los referentes internacionales en la didáctica de la lengua y la literatura. |
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO | |
Término no controlado | Patrimonio literario |
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO | |
Término no controlado | Patrimonialización |
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO | |
Término no controlado | Revisión |
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO | |
Término no controlado | Actualización |
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO | |
Término no controlado | Escuela |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas | 1695-5714 |
Lugar, editor y fecha de publicación | España : Universidad de la Rioja, Departamento de Ciencias Humanas y Sociales, 1998- |
Título | Contextos educativos : revista de educación |
Parte(s) relacionada(s) | No. 32 (2023), p. 109-126 |
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS | |
Identificador Uniforme del Recurso | <a href="https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/contextos/article/view/5670/4140">https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/contextos/article/view/5670/4140</a> |
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS | |
Identificador Uniforme del Recurso | <a href="http://doi.org/10.18172/con.5670">http://doi.org/10.18172/con.5670</a> |
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN) | |
Creó | Gloria Jiménez/240124 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Artículo Electrónico |
Estado de retiro | Estado de pérdida | Estado dañado | No para préstamo | Código de colección | Localización permanente | Ubicación/localización actual | Ubicación en estantería | Fecha de adquisición | Total de préstamos | Fecha visto por última vez | Identificador Uniforme del Recurso | Precio válido a partir de | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Acceso abierto | Bib. Gregorio Torres Quintero | Bib. Gregorio Torres Quintero | En línea | 24/01/2024 | 24/01/2024 | http://doi.org/10.18172/con.5661 | 24/01/2024 | Artículo Electrónico |