Fútbol infantil y protagonismo adulto (Record no. 212604)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02059nab a2200217 b4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250218063825.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 250217b2024 ck fr p o 0 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
100 0# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Bassi Bengochea, Andrés Iván
9 (RLIN) 55378
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Fútbol infantil y protagonismo adulto
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Este artículo presenta resultados y discusiones de una investigación etnográfica realizada en la ciudad de Mar del Plata (Argentina) durante los años 2019-2022, que buscó comprender las perspectivas adultas que se entraman en -y tensionan a- la práctica de fútbol infantil. De lo que se trata aquí es de reflexionar acerca de las disputas de sentido que acontecen, en tanto en ella se conjugan discursos de juego y de competencia. Los resultados de esta investigación develan la existencia de una dinámica donde las interpretaciones y sentidos del mundo adulto van delimitando el papel adecuado y normativo en el que las infancias pueden participar. Premisas de esfuerzo y de trabajo, junto a lógicas de competencia constituyen elementos que van complejizando la práctica de fútbol, disputando sus lugares al “juego”. Los sentidos adultos de la práctica emergen en el campo desde diversos frentes: entrenadores, familiares, dirigentes de instituciones como clubes y ligas. Cada una de estas instancias constituyen lugares de enunciación desde el que emanan valores, éticas y estéticas en torno al modo de encarar los entrenamientos y las competencias. Pero aún más, terminan por erigirse en hiatos que demarcan los sentidos mismos del hacer y sus cláusulas de inclusión-exclusión. Lúdica pedagógica
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Educación física
9 (RLIN) 12884
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Futbol (Soccer)
9 (RLIN) 17143
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Relación niño-adulto
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Etnografía
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 1, no. 39 (2024)
Título Lúdica pedagógica
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 2462-845X
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Especificación de materiales https://revistas.upn.edu.co/index.php/LP/article/view/22615
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Creó Leonor Sotres/170225
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 17/02/2025   17/02/2025 https://revistas.upn.edu.co/index.php/LP/article/view/22615 17/02/2025 Artículo Electrónico