Construyendo caminos lógicos: la programación neurolingüística como herramienta clave en la enseñanza de matemáticas para niños y niñas de primer grado (Record no. 212625)
[ view plain ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 01965nam a2200205 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20250220112509.0 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 250220c2025 sp|ar|p|o|||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | UPN |
Lengua de catalogación | spa |
Centro/agencia transcriptor | UPN |
Normas de descripción | aacr2 |
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre de persona | Novoa Urrego, Dayan Carolain |
9 (RLIN) | 55432 |
245 1# - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Construyendo caminos lógicos: la programación neurolingüística como herramienta clave en la enseñanza de matemáticas para niños y niñas de primer grado |
Medio | [recurso electrónico en línea] |
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO | |
Limitaciones de acceso | Acceso abierto |
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC. | |
Sumario, etc. | El artículo aborda la problemática del bajo rendimiento en matemáticas en niños y niñas, resaltando la importancia de fortalecer su pensamiento lógico-matemático desde una perspectiva innovadora. Se destaca la Programación Neurolingüística (PNL) como una herramienta pedagógica clave para este propósito. La metodología cualitativa de investigación acción se emplea para comprender las barreras en el aprendizaje matemático y diseñar estrategias efectivas. Los resultados del estudio, evidenciados a través de un festival matemático, muestran mejoras significativas en el interés y la capacidad de resolución de problemas de los estudiantes. En la conclusión, se reconoce la necesidad de más tiempo para observar resultados sólidos y se destaca la importancia de la capacitación docente en PNL, así como la alineación entre la comunicación asertiva y la práctica en el aula. Además, se enfatiza el impacto positivo del festival matemático en el desarrollo integral de los estudiantes, promoviendo valores fundamentales como el trabajo en equipo y la autonomía |
650 #0 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Programación neurolingüística |
9 (RLIN) | 5397 |
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Aprendizaje significativo |
9 (RLIN) | 450 |
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO | |
Término no controlado | Comunicación asertiva |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | Vol. 28 (2025), p. 79-91 |
Título | EA, escuela abierta : revista de investigación educativa |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas | 2603-5928 |
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS | |
Identificador Uniforme del Recurso | <a href="https://ea.ceuandalucia.es/index.php/EA/article/view/319">https://ea.ceuandalucia.es/index.php/EA/article/view/319</a> |
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN) | |
Creó | Gloria Jiménez/200225 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Artículo Electrónico |
Estado de retiro | Estado de pérdida | Estado dañado | No para préstamo | Código de colección | Localización permanente | Ubicación/localización actual | Ubicación en estantería | Fecha de adquisición | Total de préstamos | Fecha visto por última vez | Identificador Uniforme del Recurso | Precio válido a partir de | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Acceso abierto | Bib. Gregorio Torres Quintero | Bib. Gregorio Torres Quintero | En línea | 20/02/2025 | 20/02/2025 | https://ea.ceuandalucia.es/index.php/EA/article/view/319 | 20/02/2025 | Artículo Electrónico |