Elaboración de contenidos en TikTok para el fortalecimiento de la responsabilidad ambiental en educación superior (Record no. 212650)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02135nab a2200241 b4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250221115657.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 250221b2024 cu qr p o 0 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Romero Carrión, Violeta
9 (RLIN) 55481
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Ccasani Allende, Julián
9 (RLIN) 55482
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Rivadeneyra Rivas, César
9 (RLIN) 55484
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Elaboración de contenidos en TikTok para el fortalecimiento de la responsabilidad ambiental en educación superior
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Este estudio examina las trayectorias y representaciones de la lectura en estudiantes de las Licenciaturas en Pedagogía y Comunicación de la Universidad Autónoma de Chiapas. El trabajo busca identificar cómo los estudiantes conciben y practican la lectura en el contexto universitario, destacando sus preferencias y experiencias. La investigación utilizó una metodología basada en las contribuciones de Joëlle Bahloul, desarrollando un cuestionario de preguntas abiertas aplicado de forma virtual a estudiantes. Dicho cuestionario permitió explorar la trayectoria familiar y personal de los participantes, así como sus representaciones y experiencias lectoras. Contrario a las expectativas, se observó que, aunque los estudiantes están habituados a la virtualidad y la digitalización, su uso de estos medios se orienta principalmente al entretenimiento, y no a fines académicos. Los resultados indican una necesidad de fomentar estrategias que motiven la lectura académica en entornos digitales, desarrollando habilidades que integren herramientas tecnológicas para el fortalecimiento de las competencias lectoras en educación superior. Mendive.
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Responsabilidad ambiental
9 (RLIN) 20683
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Educación ambiental
9 (RLIN) 4338
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado TikTok
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 22, no. 4 (2024)
Título Mendive : revista de educación
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1815-7696
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Especificación de materiales https://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/3937
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Especificación de materiales https://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/3937/3520
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Creó Leonor Sotres/210225
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 21/02/2025   21/02/2025 https://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/3937/3520 21/02/2025 Artículo Electrónico