Aprendizaje Basado en Problemas: una alternativa para fortalecer la competencia de indagación en docentes de Ciencias Naturales (Record no. 212655)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02660nam a2200253 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250221122518.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 250221c2025 ck|fr|p|o|||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor UPN
Normas de descripción aacr2
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Pacheco Castro, Diana Milena
9 (RLIN) 55485
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Hernández Barbosa, Rubinsten
9 (RLIN) 55490
245 1# - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Aprendizaje Basado en Problemas: una alternativa para fortalecer la competencia de indagación en docentes de Ciencias Naturales
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Se describe el trabajo de investigación que tuvo como propósito favorecer procesos de formación continua en los docentes de Ciencias Naturales de una institución educativa, específicamente, en lo concerniente a la competencia de indagación, aspecto esencial para el desarrollo del pensamiento científico y crítico, la creatividad e innovación, la formulación de preguntas y el aprendizaje significativo. Se diseñó e implementó una propuesta de formación fundamentada teóricamente en el Aprendizaje Basado en Problemas, una estrategia que fomenta la solución de problemas reales y contextuales, generación de hipótesis, trabajo colaborativo y autonomía en el aprendizaje, entre otros aspectos. El trabajo se desarrolló en tres fases, se enmarcó desde un enfoque cualitativo y un paradigma sociocrítico que centró la atención en la acción pedagógica, lo que permitió a los profesores de ciencias naturales reflexionar sobre su práctica docente, las necesidades de los estudiantes y los planes de mejoramiento institucional. Se aplicaron diversas técnicas e instrumentos para recolectar y analizar la información como cuestionario y diario de campo. Para el análisis de contenido de la información se usó N-Vivo. Desde un trabajo cooperativo, propio de las comunidades de práctica y aprendizaje, el modelo de intervención con los docentes favoreció la apropiación conceptual, generó intercambio de ideas y conocimientos sobre la estrategia, tomando de base la interdisciplinariedad. Dado el éxito de la propuesta, la propusieron como un espacio de formación continua y la incluyeron como parte del plan de mejoramiento institucional.
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Aprendizaje basado en problemas
9 (RLIN) 6423
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Estrategias educativas
9 (RLIN) 1510
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Enseñanza de las ciencias naturales
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Formación docente
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Indagación
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Interdisciplinariedad
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) No. 48 (2025), p. 1-24
Título Educación y ciudad
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 2357-6286
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/3118">https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/3118</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Creó Gloria Jiménez/210225
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 21/02/2025   21/02/2025 https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/3118 21/02/2025 Artículo Electrónico