La educación superior en entornos virtuales: riesgos educativos del uso de tecnología privada de IA al servicio del capitalismo digital (Record no. 213093)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02260nab a2200241 ab4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250410113552.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 250410c2025 sp|qr|p|o|||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Díez Gutiérrez, Enrique Javier,
Fechas asociadas al nombre 1962-
9 (RLIN) 34237
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Jarquín-Ramírez, Mauro-Rafael
9 (RLIN) 56351
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La educación superior en entornos virtuales: riesgos educativos del uso de tecnología privada de IA al servicio del capitalismo digital
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La IA generativa representa un reto para las instituciones de educación superior. El nuevo escenario que tenemos frente a nosotros requiere un abordaje integral que vaya más allá del lugar común de pensar la tecnología digital como una “herramienta” disponible para su uso didáctico, una herramienta sin historia, sin un contexto de producción específico, sin política previa. La tecnología actual está impulsada por un contexto social en el cual el capitalismo digital se ha expandido en cada vez más esferas de la sociedad, contribuyendo a un modelo de negocio definido por una actividad extractiva de datos que consiste en la “sangre” del sistema. Esta actividad extractiva termina por apuntalar un esquema de expropiación del conocimiento socialmente producido, legitimado a través de la puesta en escena de herramientas y procedimientos de captura y minería de datos, útiles para “entrenar a las tecnologías” y mejorar su capacidad y alcance en la producción de respuestas y contenido que están diseñando el futuro. No es que estén vigilando nuestro futuro, sino que están condicionando nuestro presente para que, llegado el momento, nos comportemos tal como imagina quien diseña ese futuro.
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Educación superior
9 (RLIN) 32
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Inteligencia artificial
9 (RLIN) 5343
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Docencia
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Capitalismo digital
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) No. 91 (2025), p. 55-69
Título Edutec : revista electrónica de tecnología educativa
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1135-9250
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://www.edutec.es/revista/index.php/edutec-e/article/view/3665">https://www.edutec.es/revista/index.php/edutec-e/article/view/3665</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://orcid.org/0000-0002-0496-091X">https://orcid.org/0000-0002-0496-091X</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Creó Gloria Jiménez/100425
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 10/04/2025   10/04/2025 https://orcid.org/0000-0002-0496-091X 10/04/2025 Artículo Electrónico