Escuela inclusiva y aulas TEA : (Record no. 213718)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03193cab a2200313 ab4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250812134439.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 250812c2025 sp fr p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000207705
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Martín Cruz, Inés
9 (RLIN) 57310
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Rodríguez Torres, Javier
9 (RLIN) 57311
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Martín Martínez, Laura
9 (RLIN) 57312
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Corrales Castaño, Laura
9 (RLIN) 57313
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Escuela inclusiva y aulas TEA :
Resto del título un estudio normativo sobre los centros preferentes TEA en España
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El creciente número de alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) representa un reto significativo para el sistema educativo, que debe adaptarse para garantizar una escolarización inclusiva y de calidad, en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 de la Agenda 2030. En este contexto surgen los centros preferentes y/o aulas TEA, definidos como espacios ordinarios dotados de recursos específicos orientados a generar entornos estructurados, predecibles y anticipables para favorecer el aprendizaje y el bienestar del alumnado con TEA. Este estudio tiene por objetivo analizar y comparar la legislación vigente sobre este tipo de escolarización de 14 comunidades autónomas y las dos ciudades autónomas, llevando a cabo una revisión sistemática de documentos normativos con un enfoque metodológico mixto. La comparación se basó en categorías extraídas del estudio de Torre y Martín, tales como la terminología empleada, la ratio de alumnos por aula, el perfil del alumnado atendido, los recursos personales disponibles, la organización espaciotemporal y la presencia de esta modalidad en los documentos institucionales del centro. Los resultados evidencian diferencias significativas entre las distintas normativas autonómicas, reflejando una falta de coordinación a nivel estatal en cuanto a la intervención con este tipo de alumnado. Esta heterogeneidad afecta tanto a la denominación como a la implementación de las aulas TEA, y se traduce en instrucciones poco claras respecto a aspectos clave como la metodología, la organización horaria y la articulación con el aula de referencia. Estas carencias normativas tienen importantes repercusiones en la práctica educativa, generando desigualdades en la calidad de la atención que recibe el alumnado con TEA en función del territorio en el que se escolariza. Se pone así de manifiesto la necesidad urgente de establecer criterios comunes y orientaciones más precisas que garanticen una atención educativa equitativa y coherente en todo el país. Pedagogía social.
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Trastornos del espectro autista
9 (RLIN) 23712
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Educación inclusiva
9 (RLIN) 7100
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Aulas TEA
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Legislación
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Adaptaciones curriculares
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) No. 47, (2025), p. 15-30
Título Pedagogía social : revista interuniversitaria
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1989-9742
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://recyt.fecyt.es/index.php/PSRI/article/view/113868">https://recyt.fecyt.es/index.php/PSRI/article/view/113868</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://doi.org/10.7179/PSRI_2025.47.01">https://doi.org/10.7179/PSRI_2025.47.01</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Creó Leonor Sotres/120825
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 12/08/2025   12/08/2025 https://recyt.fecyt.es/index.php/PSRI/article/view/113868/84373 12/08/2025 Artículo Electrónico