Intereses investigativos de maestros en formación en Ciencias Sociales del Politécnico Grancolombiano (Record no. 213841)
[ view plain ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 03022nab a2200265 ab4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20250821140526.0 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 250821c2025 ck fr p o 000 0 spa d |
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA | |
Número de control de sistema | UPN01000207705 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | MX-MxUPN |
Lengua de catalogación | spa |
Centro/agencia transcriptor | MX-MxUPN |
Normas de descripción | aacr2 |
049 ## - COLECCIÓN | |
Colección | ART-E |
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre de persona | González Blanco, Deisy Lorena |
9 (RLIN) | 57446 |
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre de persona | Díaz Rodríguez, Juan Pablo |
9 (RLIN) | 57447 |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Intereses investigativos de maestros en formación en Ciencias Sociales del Politécnico Grancolombiano |
Medio | [recurso electrónico en línea] |
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO | |
Limitaciones de acceso | Acceso abierto |
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC. | |
Sumario, etc. | El siguiente artículo de investigación pretende evidenciar los resultados obtenidos a través de un estudio sobre las prácticas pedagógicas en los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Sociales de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano, en el marco del Proyecto Longitudinal de Prácticas Pedagógicas (PLPP), con el propósito de identificar, comprender y reflexionar sobre los intereses investigativos en el territorio nacional. Métodos: Se emplea un enfoque de estudio de caso de 627 estudiantes que constituyen la muestra, en donde se destaca la diversidad demográfica de la población. Resultados: La práctica pedagógica es asociada con el aprendizaje dando cuenta de procesos permanentes en los que los maestros son influenciados por la experiencia docente. En segundo lugar, se asocia con la enseñanza que remarca la tradición del rol del maestro como portador del saber. Tercero, aparece la experiencia y el conocimiento, ratificando el lugar de enunciación de los encuestados que en su mayoría son docentes Normalistas que trabajan en las escuelas del territorio colombiano. De todas formas, se denota un proceso mecánico en el que la enseñanza y el aprendizaje de contenidos es el objetivo fundamental de la práctica pedagógica. Los maestros en formación se inclinan por temas investigativos relacionados con la convivencia, la paz y la identidad cultural, 25 encuestados pertenecen a algún grupo étnico y la población está distribuida en casi todos los departamentos del país. Discusión: La formación de licenciados en ciencias sociales es fundamental en una sociedad geográficamente segmentada como la colombiana. Las permanencias de sistemas educativos tradicionales sumergen la práctica pedagógica en la reproducción de lugares comunes y estereotipos del maestro y su saber. Las necesidades del territorio pueden ayudar a darle sentido a las prácticas pedagógicas cuyo interés se centran en las necesidades del contexto como la paz y la identidad cultural. Pedagogía y saberes. |
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO | |
Término no controlado | Prácticas pedagógicas |
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO | |
Término no controlado | Estudio de caso |
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO | |
Término no controlado | Contextos educativos-territorio-innovación |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | No. 62, (2025), p. 204-220 |
Título | Pedagogía y saberes |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas | 2500-6436 |
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS | |
Identificador Uniforme del Recurso | <a href="https://revistas.upn.edu.co/index.php/PYS/article/view/20699">https://revistas.upn.edu.co/index.php/PYS/article/view/20699</a> |
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS | |
Identificador Uniforme del Recurso | <a href="https://doi.org/10.17227/pys.num62-20699">https://doi.org/10.17227/pys.num62-20699</a> |
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN) | |
Creó | Leonor Sotres/210825 |
905 ## - TIPO DE MATERIAL | |
Tipo de material | Articulo |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Artículo Electrónico |
Estado de retiro | Estado de pérdida | Estado dañado | No para préstamo | Código de colección | Localización permanente | Ubicación/localización actual | Ubicación en estantería | Fecha de adquisición | Total de préstamos | Fecha visto por última vez | Identificador Uniforme del Recurso | Precio válido a partir de | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Acceso abierto | Bib. Gregorio Torres Quintero | Bib. Gregorio Torres Quintero | En línea | 21/08/2025 | 21/08/2025 | https://revistas.upn.edu.co/index.php/PYS/article/view/20699/14640 | 21/08/2025 | Artículo Electrónico |