El diseño participativo: un enfoque innovador para la educación geográfica en las aulas de secundaria (Record no. 214081)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02129nam a2200265 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250917091156.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 250917c2024 sp|fr|p|o|||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Álvarez Otero, Javier
9 (RLIN) 57789
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona De Miguel-González, Rafael
9 (RLIN) 57790
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Sebastián López, María
9 (RLIN) 57791
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El diseño participativo: un enfoque innovador para la educación geográfica en las aulas de secundaria
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La formación en valores cívicos es esencial en la educación geográfica de los dicentes de Educación Secundaria. Para abordar esta necesidad, se propone el diseño participativo como un enfoque innovador y efectivo para fomentar valores como la colaboración, la participación ciudadana y la responsabilidad social, apoyados por las tecnologías de la información geográfica (TIG). En este estudio, se presentan los resultados de su implementación en las aulas de Geografía de 3º de ESO en forma de story map, el cual favorece la narración digital, combinando mapas, textos, imágenes y vídeos para relatar el proceso de enseñanza-aprendizaje, en este caso, la implementación del diseño participativo en los centros educativos. El diseño participativo y las tecnologías de la información geográfica empleadas durante dicho proceso promueven la adquisición de competencias geoespaciales, ciudadanas y digitales, que coincide con las políticas educativas vigentes y los marcos de la Unión Europea y la UNESCO.
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Aprendizaje en equipo (Educación)
9 (RLIN) 13722
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Educación cívica
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Ciudadanía espacial
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Tecnologías de la información geográfica
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Métodos pedagógicos
700 ## - ASIENTO SECUNDARIO--NOMBRE DE PERSONAL
Código de función/relación Ensayos : revista de la Facultad de Educación de Albacete
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 39, no. 2 (2024), p. 1-18
Título Ensayos : revista de la Facultad de Educación de Albacete
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 2171-9098
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Especificación de materiales https://revista.uclm.es/index.php/ensayos/article/view/3521
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Creó Gloria Jiménez/170925
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 17/09/2025   17/09/2025 https://revista.uclm.es/index.php/ensayos/article/view/3521 17/09/2025 Artículo Electrónico