MARC details
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
02395nab a2200241 ab4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20250923134549.0 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
250923c2025 ck tr p o ||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
MX-MxUPN |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor |
MX-MxUPN |
Normas de descripción |
aacr2 |
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Flor Hernández, Deynury |
9 (RLIN) |
57949 |
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Céspedes Claros, Ingrid Lorena |
9 (RLIN) |
57950 |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) : |
Resto del título |
una experiencia creada por niños a través de superhéroes |
Medio |
[recurso electrónico en línea] |
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
Acceso abierto |
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
El presente artículo sistematiza una experiencia significativa de enseñanza inclusiva fundamentada en el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA)y desarrollada en el grado Kindergarten K5A de una institución educativa privada en Neiva, Huila. Mediante un enfoque cualitativo, se aplicó una metodología de enseñanza por proyectos que integró la participación de 11 estudiantes, dos padres de familia y un docente. La caracterización de estilos de aprendizaje se realizó a través del método VARK de Fleming, complementado con observación participante, entrevistas y diarios de campo. Los resultados evidenciaron una predominancia del estilo kinestésico, seguida por los estilos auditivo y visual. Las estrategias diseñadas permitieron mejorar el aprendizaje de la secuencia numérica del 1 al 69, alcanzando un desempeño sobresaliente por parte de los estudiantes. La sistematización identificó dos categorías emergentes: los desafíos de la educación inclusiva acorde a los estilos de aprendizaje y la creación del DUA con participación activa de los estudiantes. Se concluye que involucrar activamente a los educandos en el diseño de experiencias de aprendizaje mejora su participación, apropiación del conocimiento y bienestar escolar, aportando a una educación inclusiva más efectiva y contextualizada. Praxis. |
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Educación inclusiva |
9 (RLIN) |
7100 |
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Estilo de aprendizaje |
9 (RLIN) |
18069 |
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Educación preescolar |
9 (RLIN) |
1517 |
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO |
Término no controlado |
Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN |
Parte(s) relacionada(s) |
Vol. 21, no. 1 (2025), p. 208-231 |
Título |
Praxis : revista de la Facultad de Ciencias de la Educación |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas |
1657-4915 |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme del Recurso |
<a href="https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/praxis/article/view/6434">https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/praxis/article/view/6434</a> |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme del Recurso |
<a href="https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/praxis/article/view/6434/5520">https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/praxis/article/view/6434/5520</a> |
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN) |
Creó |
Leonor Sotres/230925 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Tipo de ítem Koha |
Artículo Electrónico |