La inteligencia artificial como compañera de equipo de estudiantes universitarios : (Record no. 214216)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02090nab a2200253 ab4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20251002122124.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 251002c2025 ag tr p o ||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Chiecher, Analía Claudia
9 (RLIN) 48404
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La inteligencia artificial como compañera de equipo de estudiantes universitarios :
Resto del título potencialidades para la promoción de competencias transversales
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El artículo presenta un enfoque innovador en relación con el uso de la inteligencia artificial (IA) en educación superior, centrado en su rol como compañera de equipo en tareas grupales. Aunque la IA es ampliamente utilizada para personalizar el aprendizaje y automatizar procesos, son pocos los estudios que reportan su actuación como colaboradora activa en actividades académicas. Se describe una tarea académica en la que un asistente virtual basado en IA colabora con estudiantes en la organización grupal, reconocimiento de fortalezas, distribución de roles, planificación del tiempo y revisión del producto final. Se destacan potencialidades de la tarea para fomentar competencias transversales como el trabajo en equipo, la gestión del tiempo y el manejo de herramientas digitales. Se incluyen fragmentos de interacciones entre estudiantes y la IA, destacando el potencial del modelo para enriquecer el aprendizaje y el desarrollo de competencias transversales. Se sugieren futuras investigaciones para evaluar su efectividad. Praxis educativa.
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Educación superior
9 (RLIN) 32
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Inteligencia artificial
9 (RLIN) 5343
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Trabajo en equipo
9 (RLIN) 5093
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Tarea académica
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Revisión curricular
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Competencias transversales
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 29, no. 2 (2025), p. 1-19
Título Praxis educativa
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 2313-934X
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/8882">https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/8882</a>
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/8882/10069">https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/8882/10069</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Creó Leonor Sotres/021025
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 02/10/2025   02/10/2025 https://doi.org/10.19137/praxiseducativa-2025-290204 02/10/2025 Artículo Electrónico