Inteligencia artificial para la revisión de la literatura de posgrado : (Record no. 214220)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02268nab a2200253 ab4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20251003192147.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 251002c2025 ag tr p o ||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Espeche, María Paula
9 (RLIN) 58075
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Colombo, Laura
9 (RLIN) 45009
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Inteligencia artificial para la revisión de la literatura de posgrado :
Resto del título desentrañando el camino de la automatización
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El acceso al conjunto de conocimientos existentes sobre determinados temas ayuda a definir la originalidad y relevancia de la propia investigación al establecer relaciones con lo que ya se ha hecho. La búsqueda de material bibliográfico, lo que comúnmente se denomina «realizar una revisión de la literatura», puede ser una tarea compleja, sobre todo para los investigadores noveles. Existen herramientas que pueden ayudar a llevarla a cabo y, entre ellas, las mediadas por inteligencia artificial (IA) han ido cobrando protagonismo, principalmente porque prometen realizar la revisión de trabajos previos de forma más fácil y rápida, a veces incluso prometiendo que la herramienta realizará la tarea de forma autónoma. Este trabajo analiza tres herramientas mediadas por IA diseñadas para facilitar el proceso de revisión bibliográfica y discute los posibles pros y contras asociados a su utilización. Por un lado, esperamos destacar la relación entre determinados usos de las herramientas mediadas por IA y las prácticas de alfabetización académica. Por otro lado, queremos fomentar visiones críticas sobre la inclusión u omisión de estas herramientas en las prácticas relacionadas con la investigación y la enseñanza. Praxis educativa.
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Inteligencia artificial
9 (RLIN) 5343
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Revisión de la literatura
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Educación de posgrado
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Escritura en investigación
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Herramientas digitales
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 29, no. 2 (2025), p. 1-25
Título Praxis educativa
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 2313-934X
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/8881">https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/8881</a>
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/8881/10067">https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/8881/10067</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Creó Leonor Sotres/021025
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 02/10/2025   02/10/2025 https://doi.org/10.19137/praxiseducativa-2025-290206 02/10/2025 Artículo Electrónico