Géneros textuales empleados en las universidades del Ecuador : (Record no. 214240)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02030nab a2200253 ab4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20251003132934.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 251003c2025 ag tr p o ||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Vanegas Quizhphi, Oscar Santiago
9 (RLIN) 58099
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Calzolari, Aldo
9 (RLIN) 58100
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Géneros textuales empleados en las universidades del Ecuador :
Resto del título ¿qué se escribe en las aulas universitarias?
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El objetivo de esta investigación fue determinar los géneros textuales empleados por el estudiantado en 6 universidades ecuatorianas junto a sus finalidades de escritura, mediante la aplicación de la Encuesta Europea de Escritura Académica, adaptada para Ecuador en 1.732 sujetos, docentes (31,4%) y estudiantes (68,6%). Los resultados revelan que la escritura está dirigida principalmente a demostrar el aprendizaje y/o la comprensión de conocimientos en lugar de desarrollar la reflexión crítica, con una concepción reproductiva de la escritura. Se observó mayor presencia de textos de la familia de Conocimiento disciplinar (Apuntes en clase, Revisiones bibliográficas, Exámenes escritos, Resúmenes) y en menor medida textos de Investigación y de Análisis crítico. Los textos menos empleados se vincularon a la familia de Reflexión personal. Se evidenció una fuerte polisemia en la denominación y descripción de textos, principalmente con los géneros textuales: Ensayos, Revisiones bibliográficas e Informes de Investigación. Praxis educativa.
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Educación superior
9 (RLIN) 32
653 #0 - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Cuestionario
653 #0 - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Escritura académica
653 #0 - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Evaluación
653 #0 - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Géneros textuales
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 29, no. 1 (2025), p. 1-18
Título Praxis educativa
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 2313-934X
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/8390">https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/8390</a>
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/8390/9865">https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/8390/9865</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Creó Leonor Sotres/031025
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 03/10/2025   03/10/2025 https://doi.org/10.19137/praxiseducativa-2025-290110 03/10/2025 Artículo Electrónico