Factores que influyen en el conocimiento de los docentes sobre el síndrome de X frágil (Record no. 214259)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03190nam a2200277 b4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20251014204008.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 251007c2025 sp tr p| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen Mx-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor Mx-MxUPN
Normas de descripción aacr2
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Peñalver García, Dolores María
9 (RLIN) 58135
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona García Sánchez, Francisco Alberto
9 (RLIN) 58136
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Sánchez Martín, Micaela
9 (RLIN) 58137
245 1# - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Factores que influyen en el conocimiento de los docentes sobre el síndrome de X frágil
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El alumnado con síndrome de X Frágil presenta discapacidad intelectual, TDAH, dificultades del lenguaje y rasgos autistas. Por tanto, es esperable que los docentes de estos estudiantes estén formados en las características del síndrome para dar respuesta adecuada a sus necesidades educativas. Este estudio tuvo como objetivo analizar el grado de conocimiento que poseen los docentes sobre dicho síndrome y su respuesta en el aula, asociándolo con diferentes variables individuales del profesorado. Como instrumento de recogida de información se utilizó el NECEFORMXF, que incluye una prueba para evaluar el conocimiento del síndrome y sus características. Participaron 831 docentes de las etapas de infantil-primaria y secundaria de centros públicos y concertados. Se realizó un análisis bivariante de las variables agrupadas según el resultado de la prueba de conocimiento sobre del síndrome y un análisis de la asociación mediante regresión logística multivariante. El 81.1% de los participantes no obtuvieron un nivel de conocimiento superior al 5 sobre el síndrome de X frágil en la realización de la prueba de conocimientos. Se encontraron diferencias significativas entre tener o no experiencia previa con alumnos con el síndrome. El haber recibido Formación solo en Estrategias de intervención en discapacidad disminuye la probabilidad de aprobar la prueba de contenidos. En cambio, si esta formación ha sido simultáneamente sobre Estrategias de intervención en discapacidad y síndrome de X Frágil aumenta la probabilidad de superarla. Se concluye que existe desconocimiento sobre el síndrome de X Frágil entre los docentes y se hace necesaria la revisión de los planes de estudios de los grados de magisterio y master de Formación del Profesorado dando más protagonismo a asignaturas relacionadas con atención a la diversidad e inclusión. Además, llevar a cabo planes de formación continua que permitan la creación de espacios de intercambio y aprendizajes de experiencias de inclusión. Profesorado.
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Necesidades educativas especiales
9 (RLIN) 6118
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Síndrome X frágil
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Discapacidad intelectual
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Diversidad educativa
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Formación docente
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Conocimiento docente
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 28, no. 3 (2024), p. 1-22
Título Profesorado : revista de currículum y formación del profesorado
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1989-639X
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/27872">https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/27872</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/27872/28120">https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/27872/28120</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Creó Leonor Sotres/071025
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 07/10/2025   07/10/2025 https://doi.org/10.30827/profesorado.v28i3.27872 07/10/2025 Artículo Electrónico