La Semana Santa como recurso didáctico en educación patrimonial (Record no. 214330)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02120nam a2200241 b4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20251016135454.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 251016c2024 sp tr p| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen Mx-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor Mx-MxUPN
Normas de descripción aacr2
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Mancha Castro, José Carlos
9 (RLIN) 58216
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La Semana Santa como recurso didáctico en educación patrimonial
Resto del título concepciones y prácticas en profesorado de ESO y Bachillerato
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La Semana Santa es un fenómeno de naturaleza socio-simbólica muy arraigado en la identidad cultural andaluza. Se trata de un patrimonio multisignificativo, instrumentalizado tradicionalmente y, por tanto, conflictivo, que puede ser utilizado con la finalidad de propiciar en el alumnado el desarrollo de diferentes habilidades y capacidades relativas al pensamiento crítico y reflexivo y para la valoración de dilemas patrimoniales. Esta investigación exploratoria de carácter cualitativo se desarrolla con tres docentes de colegios concertados de ideario católico y de institutos públicos de la ciudad de Huelva. Pretendemos analizar y discutir cómo estos utilizan la Semana Santa en tanto recurso didáctico para la enseñanza de la historia y el patrimonio, así como la educación ciudadana y el pensamiento crítico. Entre los resultados del estudio destacamos que el escaso profesorado que utiliza este recurso no lo hace desde una perspectiva patrimonial holística, sociocrítica, transdisciplinar e identitaria, ni con una metodología didáctica alternativa.
Fuente proveedora Profesorado.
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Patrimonio cultural
9 (RLIN) 19284
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Patrimonios controversiales
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Educación patrimonial
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Prácticas del profesorado
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Ciencias sociales
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 28, no. 2 (2024), p. 159-178
Título Profesorado : revista de currículum y formación del profesorado
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1989-639X
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/21221">https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/21221</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/21221/27723">https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/21221/27723</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Creó Leonor Sotres/161025
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 16/10/2025   16/10/2025 https://doi.org/10.30827/profesorado.v28i2.21221 16/10/2025 Artículo Electrónico