Videojuegos, fluidez lectora y aulas hospitalarias : (Record no. 214333)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02652nab a2200265 b4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20251017142200.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 251016c2024 sp tr p#o# #00| spa d
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen Mx-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor Mx-MxUPN
Normas de descripción aacr2
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Peña Hita, María de los Ángeles
9 (RLIN) 58232
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Tacoronte, Juan Pedro
9 (RLIN) 58233
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Videojuegos, fluidez lectora y aulas hospitalarias :
Resto del título una revisión multivocal de la literatura
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Evidencias recientes demuestran que los videojuegos pueden tener un impacto positivo en la mejora de la comprensión y fluidez lectora. En esta investigación, se pretende estudiar el uso de videojuegos en el modelo educativo conocido como pedagogía hospitalaria y el impacto de estos en la adquisición de fluidez lectora en aulas hospitalarias. Para ello, se ha realizado una revisión multivocal de la literatura de manera sistemática de publicaciones científicas extraídas de bases de datos reconocidas. Estas publicaciones fueron publicadas en los últimos 13 años y están vinculadas con la temática que se ha planteado. Utilizando PICO y la declaración PRISMA 2020, se procede a la identificación y selección de las investigaciones que serán consideradas para el análisis. De entre los estudios seleccionados, se han identificado las categorías más prominentes, que comprenden: videojuego, lectura, aula, hospital y educación. Una vez aplicados los criterios de inclusión y exclusión, se obtienen trece resultados de interés. Los trabajos analizados muestran el uso beneficioso de los videojuegos en el bienestar de pacientes hospitalizados y en la mejora de la fluidez lectora en niños con o sin dislexia. Ninguno aborda directamente el uso de videojuegos para adquirir o mejorar la fluidez lectora en aulas hospitalarias. Así, se detecta una carencia en la incorporación de videojuegos como medios para la adquisición de la lectura en aulas hospitalarias, lo que dificulta una comprensión plena de sus posibles beneficios y limitaciones en este ámbito.
Fuente proveedora Profesorado.
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Tecnología educativa
9 (RLIN) 4978
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Videojuegos en la educación
9 (RLIN) 53452
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Enseñanza de la lectura
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Hospitales
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Lectura rápida
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 28, no. 2 (2024), p. 233-245
Título Profesorado : revista de currículum y formación del profesorado
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1989-639X
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/29617">https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/29617</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/29617/27712">https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/29617/27712</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Creó Leonor Sotres/171025
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 17/10/2025   17/10/2025 https://doi.org/10.30827/profesorado.v28i2.29617 17/10/2025 Artículo Electrónico